La Asociación Española Contra el Cáncer invita a 'jugar tu papel' contra el cáncer de colon en Aragón
La campaña busca aumentar la participación en los Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH) porque 9 de cada 10 personas sobrevivían a un cáncer de colon si se detectase en estadios tempranos.

Imagen de esta campaña de la AECC / Juanan_Perez

Huesca
Actualmente, en España, el cáncer colorrectal es el segundo en incidencia tanto en hombres como en mujeres y el primero si se consideran los casos de ambos sexos. Según las estimaciones del Observatorio del Cáncer, en nuestro país durante 2023, 40.203 personas fueron diagnosticadas de cáncer colorrectal. Concretamente en Aragón, se diagnosticaron el pasado año 1.220 nuevos casos.
En Aragón el cribado poblacional de cáncer de colon, programa de prevención y diagnóstico precoz de este tipo de cáncer, está implementado prácticamente al 100%, pero la participación de la población diana (hombres y mujeres de entre 50 y 69 años) es muy baja, por ello desde la Asociación Española Contra el Cáncer se ha desarrollado una campaña para fomentar la participación.
La Asociación Española Contra el Cáncer va a colocar mesas informativas en diferentes centros de salud aragoneses tanto en las capitales de provincia como en otras localidades durante esta semana con dos objetivos:
- Concienciar a la sociedad entre 50 y 69 años con un mensaje claro: el cribado salva vidas “Unos minutos pueden cambiar tu vida. Hazte un sencillo test de sangre oculta en heces, porque 9 de cada 10 personas se pueden salvar si este cáncer se detecta precozmente”
- Fomentar el trabajo en equipo de la mano de la estrategia comunitaria de Atención Primaria, activos en salud y de sus responsables en los centros de salud, con acciones conjuntas que ayuden a la prevención del cáncer.
Los centros de salud en los que se va a desarrollar la campaña son los siguientes:
Recorrido por distintos centros sanitarios de la provincia de Huesca
C.S. Pirineos. 8 de abril
C.S. Perpetuo Socorro. 8 de abril
C.S. Dr. Fidel Pages (Los Olivos). 8 de abril
C.S. Sariñena. 8 de abril
C.S. Monzón. 9 de abril
C.S. Graus. 9 de abril
C.S. Jaca. 9 de abril
C.S. Sabiñánigo. 9 de abril
C.S. Ainsa. 10 de abril
C.S. Tamarite de Litera. 11 de abril
C.S. Barbastro. 11 de abril
C.S. Binéfar. 11 de abril
C.S. Fraga. 12 de abril
Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.