El Gobierno de Aragón anuncia que construirá un nuevo centro de interpretación en Lecina
Se trata de un proyecto muy reivindicado por el territorio en el que Medio Ambiente invertirá 250.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IVR2JWOCCVE3ZDLM53JFFXUKUA.jpeg?auth=ac2d9fb15d746d8261081d243c9c14028fa52b2c5a851298f2970cc49fcd9d5f&quality=70&width=650&height=322&smart=true)
Calvo, Blasco y Otín, en la reunión de trabajo sobre el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara: Foto: Gobierno de Aragón
![Calvo, Blasco y Otín, en la reunión de trabajo sobre el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara: Foto: Gobierno de Aragón](https://cadenaser.com/resizer/v2/IVR2JWOCCVE3ZDLM53JFFXUKUA.jpeg?auth=ac2d9fb15d746d8261081d243c9c14028fa52b2c5a851298f2970cc49fcd9d5f)
Bárcabo
El departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón construirá un nuevo centro de interpretación en Lecina, un proyecto reivindicado por el territorio y que supondrá incrementar los recursos turísticos del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara y promocionar la carrasca que fue proclamada Árbol Europeo del año 2021.
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, el director general de Medio Natural, Alfonso Calvo, y el presidente del Patronato de este espacio natural, José Luis Otín, abordaban este tema en una reunión de trabajo mantenida este miércoles en la sede del Ejecutivo autonómico.
A partir de ahora se comenzará la tramitación para que este nuevo espacio, en el que se prevé invertir alrededor de 250.000 euros procedentes de fondos MRR, se haga una realidad, con un plazo máximo de ejecución de 2026. Aunque ya se dispone de un anteproyecto, es preciso licitar el proyecto y posteriormente los trabajos, gracias a los cuales se construirá un edificio sobre una parcela cedida por el consistorio.
El terreno se encuentra a la entrada del pueblo, junto a la carretera de acceso, sobre el que se construirá un edificio de una sola planta que se proyecta exento en la parcela. Dispondrá de un espacio de 100 metros cuadrados destinado a exposición, además de un almacén de 45 metros cuadrados, así como dos aseos y espacios comunes.
El centro ofrecerá información turística sobre el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, sus atractivos naturales y del territorio del Parque y senderos. También tendrá un espacio dedicado a la carrasca de Lecina, los árboles singulares de Aragón y para la Red Natura 2000.
![La Carrasca de Lecina fue proclamada Árbol Europeo del año 2021.](https://cadenaser.com/resizer/v2/H3SSWYHW5JLSJP2KSI3YNPVZFQ.jpg?auth=d85d132058768e9e0e0f375b7db59b7ce39ac49a2fd0a9cb10c5d84c72e5f38a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Carrasca de Lecina fue proclamada Árbol Europeo del año 2021.
![La Carrasca de Lecina fue proclamada Árbol Europeo del año 2021.](https://cadenaser.com/resizer/v2/H3SSWYHW5JLSJP2KSI3YNPVZFQ.jpg?auth=d85d132058768e9e0e0f375b7db59b7ce39ac49a2fd0a9cb10c5d84c72e5f38a)
La Carrasca de Lecina fue proclamada Árbol Europeo del año 2021.
El Ayuntamiento de Bárcabo solicitaba recientemente un compromiso explícito del Gobierno de Aragón para promocionar y dar impulso a iniciativas turísticas en el área de influencia de la milenaria Carrasca de Lecina, perteneciente al término municipal de Bárcabo. La demanda coincidía con el aniversario del reconocimiento como Árbol Europeo logrado hace ya tres años, un premio que en España, hasta la fecha, solo atesora este ejemplar ubicado al sur de la Comarca de Sobrarbe.
Desde que se lograse este reconocimiento el 17 de marzo de 2021 gracias al apoyo de personas, empresas, asociaciones e instituciones, miles de viajeros han acudido a visitarla dando visibilidad al gran valor paisajístico y patrimonial del entorno, nexo de unión entre dos de los pueblos más bonitos de España, Aínsa y Alquézar. Del mismo modo, el premio ha permitido romper barreras y situar a una pequeña localidad de poco más de una decena de habitantes en el mapa turístico nacional e internacional.