Sociedad

El paro baja en 190 personas, y en la provincia de Huesca hay 7.326 desempleados

La mayor caída se ha producido en el sector Servicios, coincidiendo con la Semana Santa y la nieve

Terrazas situadas en la calle Padre Huesca

Terrazas situadas en la calle Padre Huesca

Huesca

El paro registrado el pasado mes de marzo en la provincia de Huesca deja la cifra en 7.326 desempleados, con un descenso de 190 personas, con respecto a febrero. Es un 2,53% menos. En el cómputo interanual, son 273 parados menos que hace un año, un -3,59%. La Semana Santa en marzo y el sector de la nieve reactivado han provocado que especialmente en el sector servicios se haya producido el descenso, puesto que el paro subió levemente en industria y construcción.

De los 7.326 parados, 2.996 son hombres y 4.330 son mujeres. Del total, 1.614 son extranjeros. Y por edades, hay 757 menores de 25 años y 3.760 mayores de 45.

Por sectores, en Agricultura hay 460 parados, 11 menos que el mes anterior, un -2,34%. En Industria hay 719; son 4 más, un 0,56%. En Construcción se contabilizan 526, lo que supone 6 más, un 1,15%. En Servicios es donde se registra el mayor descenso: hay 4.978 parados, 188 menos, un -3,64%. Finalmente, en Sin Empleo Anterior hay uno menos, quedando la cifra en 643, un -0,16%.

Por lo que respecta a la contratación, aumentó en Huesca en marzo, respecto al mes precedente, un 1,96% mensual, pero se ha reducido un -15,21% en el cómputo interanual.

Y en afiliación a la Seguridad, marzo cerró en la provincia de Huesca con 104.385 afiliados. Son 556 más que en febrero, y 1.155 más que en marzo de 2023.

En Aragón, el paro bajó en marzo en 673 personas, un 1,23% con respecto a febrero. Son 3.249 parados menos que hace un año, un -5,5%. Es el mes de marzo con menor paro registrado desde 2009.

En la provincia de Huesca, en el mes de marzo, habitualmente, desciende el paro, salvo momentos muy puntuales. Subió en 2022, en 50 personas, y de forma especial el año de la pandemia, en 987. Pero el resto de los últimos años, bajo. En 2017, en 196 personas; en 2018, en 212; en 2019, en 327; en 2021, en 475; y en 2023, en 164.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00