Un Erasmus en el comercio de Huesca
El año pasado fueron dos los alumnos que han participado y este año la cifra ha crecido hasta los siete.

Petter Vervoort y Susana Lacostena
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
Durante los últimos días varios establecimientos de la ciudad de Huesca además de la Diputación y la Escuela de Artes han acogido un intercambio con alumnos llegados desde Bélgica concretamente del proyecto “CorMundo”. Una iniciativa bajo el amparo de las instituciones europeas que ha permitido a los estudiantes abrirse a nuevas realizades en un entorno laboral diferente al que se encuentran en sus lugares de origen.
Petter Vervoort, coordinador del proyecto, agradecía la implicación del comercio oscenses para acoger a los estudiantes belgas de la escuela Sint Cordula. El pasado año fueron dos alumnos, en esta edición la cifra ha subido a siete y se espera seguir ampliando en próximas ediciones. El de Huesca es el grupo más numeroso de todos los que tienen en España.
Vervoort, afirmaba que Huesca es una ciudad perfecta para este tipo de iniciativas en las que los jóvenes salen casi por primera vez de sus hogares y se encuentran con una ciudad acogedora.
Susana Lacostena, de Su Viajes, era uno de los establecimientos que han acogido a una estudiante que, junto a la Diputación, La Confianza, la Escuela de Arte y Flor de Lis. Señalaba que es una forma más de ampliar el comercio de Huesca y dar a conocer la ciudad. Son estos estudiantes los que conocen la ciudad, aprenden castellano y a los comercios les sirve también como formación para tratar con los extranjeros que vengan a Huesca.
Este programa llega con el amparo del programa europeo Erasmus+, Epos y Etwinning.