Sociedad

La lluvia gana y no sale la procesión del Santo Entierro de Huesca

A pesar de saber que no iba a poder celebrarse el Santo Entierro, la Vera Cruz ha esperado a las 18.30 horas para tomar la decisión definitiva

El Cristo Yacente, con las sibilas, autoridades civiles y religiosas, y miembros de las cofradías

El Cristo Yacente, con las sibilas, autoridades civiles y religiosas, y miembros de las cofradías

Huesca

A pesar de que sobre las 2 de la tarde se abría una ventana de sol, que permitía el desfile de los romanos, al final se han cumplido todas las previsiones meteorológicas en Huesca y ha llegado la lluvia, en forma de tormenta, y de importantes precipitaciones, acompañadas de viento y truenos. A pesar de que era evidente la suspensión de la Procesión del Santo Entierro, que estaba prevista para las 7 de la tarde, la Archicofradía de la Santísima Vera Cruz, cumpliendo sus estatutos, ha decidido esperar a las 18.30 horas, para tomar una decisión. Decisión que pasaba, finalmente, por la suspensión del principal momento de la Semana Santa oscense.

El portavoz de la Vera Cruz, José Luis Gómez, indicaba que se han respetado los plazos. A las 16.30, que es cuando hubiera que haber sacado los pasos a la calle, se ha hecho la primera reunión, y se ha decidido parar y no sacar ninguno. A las 18.30 como seguía siendo imposible salir, han decidido suspender la procesión y dejarla para el año que viene.

Como ya se había avanzado desde la mañana, se ha cambiado por un sencillo acto, a las 19.30 horas, en el interior de la Iglesia de Santo Domingo y San Martín, similar al que se realiza todos los años al término de la procesión, el Cristo Yacente, escoltado por la Guardia Civil, acompañado por todas las autoridades, el terno parroquial además de los romanos a ambos lados del templo con su singular balanceo, siguiendo el sonido de los tambores, y con las Sibilas cantando varias de sus estrofas. También suena la música de los Ministriles. El párroco de Santo Domingo, prior a su vez de la Archicofradía, ha leído un pasaje del Evangelio con una oración final. La banda de Música de Huesca no ha participado ya en este acto.

Los romanos, en la iglesia de Santo Domingo

Los romanos, en la iglesia de Santo Domingo

Los romanos, en la iglesia de Santo Domingo

Los romanos, en la iglesia de Santo Domingo

Así pues, no ha hecho falta que se sacara ningún paso de los almacenes, porque la lluvia ha hecho acto de presencia desde las 4 de la tarde. Y eso que llevaban días preparados, con las ruedas hinchadas, los faldones puestos, las luces revisadas y las flores puestas.

El rico patrimonio oscense no ha corrido peligro en ningún momento, como tampoco los cofrades con sus túnicas y capirotes. Especialmente delicados son los pasos que se portan a hombros, y para los que las calles en cuesta que ascienden o descienden del Casco Antiguo, constiyen un peligro cuando están mojadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00