Los sindicatos agrarios califican de "insuficiente y poco concreta" la última flexibilización de la PAC desde Bruselas
Los agricultores y ganaderos de UAGA y UPA se han concentrado frente al departamento de Agricultura para denunciar los pocos avances de la DGA en ayudas al campo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OQD3LDR3SBA5BCMGENEM4FL2G4.jpeg?auth=0b29b8c71aa93ab03e3e13cfaecf071760998ad054e4ce62fc9d4edc07c70ee1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Zaragoza
Insuficientes y poco concretos. Es lo que criticaban el centenar de agricultores y ganaderos concentrados frente al departamento del ramo del Gobierno de Aragón sobre la flexibilización anunciada por Europa de la PAC. Por cierto, una solicitud de estas ayudas que ha llegado a su paso de ecuador y de la que piden celeridad para hacerla más sencilla.
Valoran los pasos de Bruselas pero creen que deben ir más allá. Además de que el año pasado fueron mayores sus avances. José María Alcubierre de UAGA considera que "podemos ver avances pero otros no están a la altura".
"Esa posición de eliminar los controles a aquellas explotaciones de menos hectáreas no ayudan prácticamente a los profesionales. Otras posiciones que solo se quedan para un año y deberían ser para mayor plazo", ejemplificaba Alcubierre.
Mientras valoran los pasos del Gobierno de España y la Unión Europea, critican que desde el Ejecutivo aragonés, no se está haciendo nada.
No esperan mucho de las mesas entre el Gobierno y sindicatos
Este miércoles se celebraba la última reunión entre la consejería y los sindicatos. Pero no tienen mucha esperanza de sacar propuestas. "No queremos dar una patada para el problema para adelante. Vemos que en las mesas de negociación se está tomando nota pero no vemos ninguna propuesta sobre la mesa", explicaba José Manuel Roche de UPA.
Denuncian que hay muchas posibilidades de acciones desde el Gobierno de Aragón. "Concentración de granjas, reconcentraciones parcelarias o la recogida de la lana", pone de ejemplo Alcubierre.
Pero este dirigente del sindicato UAGA destaca que no está habiendo medidas en lo económico, como ha hecho Murcia, Castilla y Cataluña que "están poniendo un paquete económico para dar ayudas a aquellos que están teniendo más problemas".
Frente a las puertas de la consejería, los jóvenes de UAGA recreaban 'La Última Cena' de Jesús. Los doce apóstoles comían pan y vino para denunciar que es 'la última cena' del sector primario. Y por supuesto había un judas. Los jóvenes de UAGA lo tenían claro: el consejero de Agricultura Ángel Samper.
"El consejero Samper que viene de nuestro sector, nos está dando la espalda. Lo que no deja de ser una cierta traición", afirma Ester Rubio, responsable de jóvenes de UAGA.