Sociedad

Entra en marcha la 2ª fase de la Operación de Tráfico de Semana Santa

Se desarrolla desde las 15 horas del miércoles 27 de marzo hasta las 24 horas del lunes 1 de abril

Imagen de archivo de tráfico en la A-23, en el cuello de botella al pasar a la carretera nacional, en Lanave

Huesca

La DGT pone en marcha este Miércoles Santo a las 15 horas, la operación salida de la 2ª fase de la Operación de Tráfico de Semana Santa, que se desarrollará hasta las veinticuatro horas del lunes 1 de abril, con lo que será entonces la operación retorno. Se trata de una fase más importante que la anterior, por volumen y desplazamientos de vehículos, a lo largo de toda la red viaria.

En la Operación Salida, el flujo principal de tráfico será en sentido desde los grandes núcleos urbanos hacia poblaciones con actos religiosos tradicionales, segundas residencias, zonas de montaña, zonas turísticas de la cosa y zonas turísticas para la práctica de deportes de invierno.

Las horas de mayor intensidad de tráfico serán este miércoles, de 4 a 9 de la tarde; el jueves 28, de 9 a 14 y de 17 a 20 horas; el viernes 29, de 11 a 13 horas, el domingo 31, de 17 a 22 horas, y el 1 de abril, Lunes de Pascua, que es festivo en Comunidades limítrofes como Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco, por lo que será día de regreso a ellas, de las 10 a las 22 horas.

Las principales complicaciones en la circulación se producirán con las habituales retenciones en la N-330, entre Lanave y Hostal de Ipiés, en sentido creciente, hacia Jaca, por fin de autovía.

Desde la DGT se recuerda que la Semana Santa es el periodo en que se produce un importante éxodo de vehículos de los núcleos urbanos propiciado por las festividades de estas fechas, las vacaciones escolares y universitarias, el comienzo de la primavera y por multitud de actos religiosos de fuerte arraigo popular.

Para la circulación de vehículos por la red viaria española son las fechas más conflictivas del año, en las que se producen multitud de desplazamientos en un corto espacio de tiempo con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas. Este motivo propicia un importante movimiento de vehículos en nuestra Comunidad, por lo que la circulación por nuestras carreteras se ve incrementada durante todos los días de este periodo con desplazamientos de largo y corto recorrido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00