Sociedad

Archivado el caso Oikos tras seis años de investigación

El auto de la jueza dicta el sobreseimiento del caso al no haber encontrado indicios de delito de corrupción deportiva y exculpa al Huesca y su ex presidente Agustín Lasaosa

Agustín Lasaosa sale de las oficinas del Huesca en pleno registro por la operación Oikos / Javier blasco (EFE)

Agustín Lasaosa sale de las oficinas del Huesca en pleno registro por la operación Oikos

Huesca

La SD Huesca y su ex presidente, Agustín Lasaosa, quedan exonerados de los presuntos delitos de corrupción deportiva ante supuestos amaños en partidos de fútbol profesional tras el auto judicial dictado por la titular del Juzgado de Instrucción nº 5 de Huesca. Tras casi seis años de investigaciones, la jueza ha dictado un auto en el que decreta el sobreseimiento provisional y archivo del caso al no haber encontrado indicios de delito de corrupción deportiva tras seis años de investigaciones y de decenas de investigados, entre jugadores, directivos y empresarios. De esta forma, atiende las solicitudes reiteradas de las defensas de todos los encausados y de la Fiscalía.

De hecho, la jueza se apoya en los razonamientos de la Fiscalía y de los letrados de los investigados para concluir que no ha quedado acreditada ninguna conducta sancionable penalmente contra los acusados respecto a los delitos de corrupción deportiva, blanqueo de capitales, fraude a casas de apuestas y organización criminal con el fin de obtener beneficios ilícitos a través de apuestas. La titular del Juzgado analiza en su auto cada uno de los cinco partidos puestos bajo sospecha, disputados entre abril de 2017 y mayo de 2019, y concluye que no existen indicios, ni por las conversaciones ni mensajes intervenidos a los investigados ni por las investigación de las cuentas de algunos jugadores, de que realmente se hicieran maniobras para perpetrar fraudes.

Se ampara, además, en una reciente sentencia del Tribunal Supremo de enero de 2023 que no aprecia delito en el pago de primas por ganar partidos, sino las destinadas a jugadores para perder intencionadamente los encuentros, una cuestión sobre la que la instructora no atisba la existencia de indicios en el caso Oikos. Las investigaciones policiales que desencadenaron la operación situaron en la cúspide de la trama a los exjugadores Carlos Aranda y Raúl Bravo, que supuestamente se servirían de jugadores en activo como Íñigo López, Samu Saiz o Carlos Caballero para intermediar en los presuntos amaños.

Pedro Camarero, abogado de la SD Huesca durante la instrucción del Caso Oikos

03:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José María Fuster Fabra, abogado de Agustín Lasaosa

06:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras casi seis años de investigaciones policiales en torno a los partidos Sariñena-Cariñena (abril 2017), Huesca-Nástic de Tarragona (mayo 2018), Valladolid-Valencia (mayo 2019), Reus-Valladolid (junio 2017) y Getafe-Villarreal (mayo 2019), tanto la instructora como la fiscalía concluyen que no existen indicios suficientes de criminalidad en la conducta de los investigados. Una falta de indicios que, tras la cascada de sobreseimientos acordados meses atrás respecto a una gran parte de los investigados, concluye con la exoneración de Bravo y Aranda, de Íñigo López así como del expresidente del Huesca Agustín Lasaosa y del gerente de la empresa Pryobras, investigado este último por la presunta falsificación de facturas a fin de obtener capital para las supuestas apuestas fraudulentas.

Más información

Desde la SD Huesca se señala que esta causa debería haber sido archivada hace tiempo. Contra el auto cabe recurso, pero no prevén que se lleve a cabo porque discrimina cada partido investigado con toda serie de detalles y la instrucción es clara, indican desde las defensas implicadas en el proceso.

Así hablaba Agustín Lasaosa de su situación respecto a este caso en 2019:

Agustín Lasaosa habla del caso Oikos y de su situación

04:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Comunicado oficial de la SD Huesca

La Sociedad Deportiva Huesca trasladaba un comunicado en el que "quiere manifestar su satisfacción por el sobreseimiento y archivo de la causa que afectaba al club en el marco de la llamada ‘operación Oikos’. Esta decisión judicial refrenda la posición mantenida por el club desde que tuvo conocimiento de la existencia de la misma, y evidencia la buena actuación de la entidad azulgrana y su conducta íntegra y ejemplar".

"Una vez conocido el auto emitido por el Juzgado de Instrucción número 5 de Huesca, el club desea reiterar el mismo mensaje que ha mantenido inalterado desde que se inició la causa: su actuación ha sido en todo momento conforme a la legalidad, a la reglamentación deportiva y a los códigos éticos de la entidad. A pesar de la prolongación en el tiempo de la instrucción y de la falta de indicios sólidos, la Sociedad Deportiva Huesca ha mantenido su compromiso de respeto y colaboración con la Justicia con la confianza de que la investigación acreditara su conducta íntegra, honesta y adecuada a la legalidad. Como finalmente ha sido".

"La satisfacción, en cualquier caso, no repara el evidente daño que la investigación ha causado a la Sociedad Deportiva Huesca y a sus trabajadores, tanto desde el punto de vista reputacional como en cuanto a su posición para relacionarse con otras entidades y Administraciones".

"Por último, el club quiere transmitir un mensaje de profundo agradecimiento a todos los accionistas, abonados y aficionados; a los patrocinadores, proveedores y colaboradores; y a todos los que forman parte de la familia de la Sociedad Deportiva Huesca, por su apoyo incondicional y su confianza durante todo este tiempo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00