Sociedad

Moción de censura en el Ayuntamiento de Sariñena contra el socialista Juan Escalzo

La propuesta, que cuenta con los votos necesarios, ha sido presentada por los grupos municipales de PAR, PP y CHA. Francisco Villellas (PAR) regresaría a la Alcaldía

Moción de censura en el Ayuntamiento de Sariñena

Moción de censura en el Ayuntamiento de Sariñena

Sariñena

La deriva y los últimos movimientos en el Ayuntamiento de Sariñena hacían pensar lo que finalmente ha llegado: una moción de censura presentada por los grupos de PAR, PP y CHA, que cuentan con seis de los once votos en el pleno del municipio monegrino. Si se materializa esa mayoría y el socialista Juan Escalzo deja de presidir la Corporación, Francisco Villellas (PAR) volvería a ser alcalde del municipio monegrino, cargo que ya ocupó entre 2011 y 2019. Ahora se abre un periodo de diez días hábiles para la realización del pleno municipal (a contar desde este marte 26 de marzo) por lo que todo hace indicar que será el próximo día 11 de abril la fecha en la que se realice el pleno.

Juan Escalzo, alcalde de Sariñena

01:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una situación que empezó a fraguarse cuando el equipo de gobierno cesó como teniente de alcalde a Mascún Ariste, concejal de Chunta Aragonesista, al votar en contra de los presupuestos para este año. Negativa debido a que había que regularizar la situación salarial de algunos trabajadores municipales y el concejal aragonesista estaba en contra. Los socialistas indicaban que su padre era una de las personas a las que había que quitar un complemento, mientras que Ariste hablaba de un voto basado "en el interés general".

A ello se sumaba la investigación, por parte de la Fiscalía de Huesca, de un presunto delito de malversación por parte del anterior interventor accidental del Ayuntamiento, Salvador Ariste.

Francisco Villellas, del PAR, y quien ya fuera alcalde de la localidad monegrina, se postula para suceder a Escalzo y volver a ser el primer edil de Sariñena, explicaba en los micrófonos de Radio Huesca que al ser la lista más votada de las tres que presentan la moción, será el alcalde. "Se ha valorado que ya tenía experiencia durante dos mandatos en el Ayuntamiento de Sariñena", explica. Habla de "ilusión" y de "un paréntesis" ya que le quedaron "muchos proyectos en marcha a pesar de ganar las elecciones". Ahora espera poder sacar adelante algunos de esos proyectos que se quedaron en el tintero.

Paco Villellas, concejal del PAR en Sariñena

02:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el PP Valeri Tella coincidía en la falta de trasparencia como principal causa de esta moción. Afirmaba que los tres partidos que presentan la moción son capaces de llevar a buen puerto el Ayuntamiento. Ante las dudas de rencillas familiares y el proceso judicial abierto contra Salvador Ariste Tella afirmaba que “están herrando el tiro”.

Valeri Tella, concejal del PP en Sariñena

02:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para Mascún Ariste, concejal de CHA, las relaciones con el PSOE están rotas y no hacen nada por "volver a atar puentes". Esta moción, indicaba Ariste, servirá para volver a tener una Sariñena más activa y "sobre todo con presupuestos".

Mascún Ariste, concejal de CHA en Sariñena

01:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un error, a juicio del PSOE

El PSOE la califica de “incomprensible” y añade que “en ningún momento está pensada por el bien del pueblo”. Indican los socialistas que “se trata de tres grupos políticos que ideológicamente nada tienen que ver los unos con los otros. En el caso de CHA, sólo lo entendemos por razones familiares ante las últimas informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre el caso que se encuentra bajo investigación en la Fiscalía Provincial de Huesca”.

Añaden que “Chunta Aragonesista está cometiendo el mismo error que hace 20 años, cuando gobernó con la derecha en el Ayuntamiento de Sariñena. Y a su vez, tanto PAR como PP han aprovechado la situación para sumar una incongruente mayoría y sacar al PSOE del gobierno municipal”.

Más información

El PSOE Sariñena “respalda el trabajo desempeñado hasta ahora por el equipo de gobierno, encabezado por Juan Escalzo, en especial el gran esfuerzo que se hizo en los momentos más duros de la pandemia, unido a la labor encomiable de los trabajadores de la residencia municipal”, indican a través de un comunicado.

Y subrayan que “lejos de las mentiras que se han lanzado estas semanas y que se utilizan como excusa para la moción de censura, el Ayuntamiento lleva 5 años funcionando con total normalidad y gracias a ello el municipio no está paralizado, al contrario: se están ejecutando diversas obras muy demandadas por los vecinos y que tienen como fin último mejorar su día a día”.

La moción de censura en Sariñena se produce semanas después de que la alcaldesa del PAR saliera de la Alcaldía de Biescas como consecuencia del pacto establecido entre el PSOE, CHA y una concejala elegida bajo las siglas del PP, que abandonó su grupo municipal. La socialista Lorena Cajal logró los votos necesarios para ser investida alcaldesa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00