Sociedad

El mal tiempo obliga a suspender las procesiones del Lunes Santo en Huesca

Este martes le tocará el turno a San Viator y la Coronación de Espinas

La Cofradía Salesiana del Santo Cáliz tocaba en el patio del colegio tras suspenderse la procesión

La Cofradía Salesiana del Santo Cáliz tocaba en el patio del colegio tras suspenderse la procesión

Huesca

El mal tiempo y la previsión de lluvia han obligado a suspender las dos procesiones previstas para este lunes en Huesca, la de la Cofradía Salesiana del Santo Cáliz y la de “El Prendimiento”. En ambos casos las cofradías han realizado pequeños y emotivos actos, pero sin salir a procesionar por las calles de Huesca.

Más información

La primera en suspender su procesión fue la de los Salesianos que lo anunciaba tras celebrar la misa del cofrade en la parroquia de María Auxiliadora. Tras la celebración los grupos de tambores previstos para esta procesión, “Luis Esteban Felipe” del Santo Cáliz y Fernando Laguna, del Cristo de la Esperanza interpretaban varios de sus toques en el patio de recreo del colegio.

En el caso de El Prendimiento, perteneciente al barrio y parroquia de Santo Domingo y San Martín se leía el pasaje que recogen las Escrituras sobre el momento bíblico y se interpretaban algunos toques de tambores, bombos y gaitas en el templo oscense.

En ambos casos se lamentaba no poder salir a la calle a procesionar después del trabajo realizado durante todo el año.

Martes Santos

Este martes, si el tiempo no lo impide, le tocará el turno a la cofradía de Jesús Atado a la Columna del Colegio de San Viator de Huesca con salida a las 20 horas. En esta ocasión el recorrido será el habitual de años anteriores con salida desde el colegio y recorrerá la calle del Parque, Capuchinas, Coso Alto, Villahermosa, plaza López Allué, Cuatro Reyes, Goya, Coso Bajo y plaza de Santo Domingo y San Martín.

Por la noche, a las 23 horas, saldrá la procesión de la Coronación de Espinas organizada por la cofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo. La procesión saldrá de la Basílica de San Lorenzo y recorrerá la calle de San Lorenzo, Travesía de Los Monteros, Alfonso “El Batallador”, Fatás, Roldán, Boltaña, plaza San Antonio, Caspe, plaza Concepción Arenal, plaza Navarra, Berenguer, San Orencio, plaza de San Lorenzo, Coso Bajo y plaza de Santo Domingo.

En esta procesión volverán a sonar las jotas que escribe Toño Julve en honor al Cristo Coronado. Serán siente los puntos en los que se interpreten en una cita que cumple 14 ediciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00