El 84,4% de los rescates de la Guardia Civil el año pasado fue en el Pirineo oscense
El GREIM de la Guardia Civil realizó el año pasado 534 rescates en Aragón con 774 personas auxiliadas
Huesca
Senderistas que sufrieron tropiezos y caídas como principales causas, el Pirineo como zona con más actuaciones, y los grupos de Boltaña y Benasque, como los que más intervinieron: son los datos más destacados del balance de intervenciones sen montaña de la Guardia Civil el pasado año en Aragón. En total se realizaron 534 intervenciones, 10 menos que el año anterior. Sin embargo, el número de personas recatadas fue un 4% superior, 774 atendidos en 2023 (41 más).
De ellos, 393 resultaron heridos, 364 ilesos y 17 fallecieron (uno más que el año anterior).
El Pirineo aragonés sigue siendo el punto en el que más intervenciones se realizaron (84,4%), seguido de la Sierra de Guara (11,2%) y el Sistema Ibérico (3,7%). En esta línea, el Grupo de rescate que más intervenciones ha realizado ha sido el de Boltaña, con 136 rescates y 204 auxiliados. A continuación, se encuentran Benasque (127 intervenciones a 199 personas), Panticosa (95 actuaciones y 137 atendidos) y Jaca (79 y 100, respectivamente).
El perfil de la persona rescatada, tanto durante el verano como el invierto, se corresponde con un hombre de entre 41 y 50 años, y que no estaba federado en el momento del accidente. Un 23% de los accidentados proceden de Aragón, seguidos por Cataluña (17%), origen extranjero (10%) y País Vasco (6%).
En cuanto al tipo de actividad, el 45,7% practicaba senderismo, casi un 12% estaba realizando una progresión en terreno abrupto y un 11,7% sufrió un accidente mientras hacía barranquismo. El 33,7% de los rescates se debieron a tropiezos y caídas, seguidos de distintos problemas físicos (14,5%) o enriscamientos (9,41%).
El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y el general jefe de la 8º zona, Francisco Javier Almiñana, que han presentado el balance de rescates, han recordado que nadie está libre de un accidente en la montaña -turistas, senderistas ocasionales o montañeros expertos- y han insistido en la importancia de seguir los consejos de seguridad: planificar, equiparse adecuadamente y actuar con prudencia. Fernando Beltrán ha agradecido, además, el trabajo que desempeña la Guardia Civil con “gran esfuerzo, dedicación y preparación”.