La provincia de Huesca aborda el problema de las agresiones a sanitarios con el objetivo de erradicarlas
El año pasado hubo siete actuaciones policiales de las que solo en una se interpuso denuncia
Reportaje Día Europeo contra las agresiones a los profesionales sanitarios
07:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
Erradicar las agresiones a los profesionales sanitarios. Es el objetivo que ha reunido este martes a la subdelegación del Gobierno central, del Gobierno de Aragón, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los representantes de médicos, enfermeros, veterinarios, farmacéuticos y profesiones relacionadas. Han abordado este problema para compartir impresiones sobre esta realidad que hace vulnerable a este sector.
El gran problema es que no se denuncian. José María Borrel, presidente del Colegio de Médicos de Huesca, señala que hay "un gran número de incidencias que la seguridad privada eleva pero terminan su recorrido tras no interponer una denuncia".
Los datos del pasado año son muy significativos. Hubo siete actuaciones de las que solo una se denunció. El subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, señala que, "aunque parezcan pocas, no es un problema menor".
Que no haya denuncias podría explicarse por el hecho de que tanto en el medio rural altoaragonés como en ciudades como Huesca, el profesional atiende a usuarios que, por una u otra razón, son conocidos o familiares de algún conocido. Además, en la mayoría de los casos se considera que denunciar es complicarse, según indica Borrel, con procedimientos judiciales que se prefieren evitar.
En cualquier caso, una de las medidas que desde los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado consideran decisiva es incrementar la seguridad en los centros sanitarios. Con seguridad privada que actúe en primera instancia, señalaba el Comandante de la Guardia Civil Óscar Vergara, y con medidas electrónicas e informáticas que disuadan, según añadía Emilio Latorre, inspector de la Policía Nacional.
Y a la hora de abordar un debate sobre las agresiones a sanitarios, tampoco conviene olvidar que las mujeres son las más afectadas, apostilla Borrel, dado que son mayoría en el sector, por lo que es el colectivo más vulnerable.
Reflexiones que se han realizado en el Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios. Cabe recordar que los profesionales sanitarios tienen a su disposición en la aplicación AlertCops un botón de SOS específico para colegiados. Esta utilidad permite dar aviso inmediato a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en caso de emergencia, una herramienta “especialmente útil para aquellos profesionales que trabajan realizando salidas en el territorio”