Ocio y cultura

Pódcast: El cierzo, el habitante invisible pero ruidoso del valle del Ebro

Hoy por Hoy Zaragoza lanza la serie Paisajes Sonoros que documentará sonidos propiamente zaragozanos

HXH Paisajes Sonoros: el Cierzo

HXH Paisajes Sonoros: el Cierzo

25:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

Un paisaje sonoro es un género del audio digital que documenta el sonido de un lugar. El cierzo suena y produce sonidos; por eso, a través de este capítulo y con expertos, como Eduardo Lolumo, Rafael Requena y Mari Sancho Menjón, o artistas, como Luis Miguel Bajén, recopilamos cómo suena el viento predominante del valle, que puede soplar hasta 250 días al año. Qué mejor excusa para lanzar la serie de pódcast Paisajes Sonoros de Zaragoza, una recopilación de los sonidos propios de la ciudad, únicos y reconocibles por todos sus habitantes.

El cierzo es un viento musical que ha inspirado a escritores y artistas, que condiciona nuestras vidas, dicen que cambia hasta nuestro sentido del humor. Es el protagonista principal de acontecimientos históricos o de anécdotas, como la caída de una piedra del grupo escultórico de La Seo en 1948, empujada por el cierzo. Su récord de velocidad se batió en un mes de julio, 160 kilómetros por hora. Por cosas como estas, nunca deja de sorprendernos.

Disfruta de este paisaje sonoro con una recopilación de testimonios, citas, anécdotas, canciones y más, que cuentan historias del cierzo, y con sonidos originales grabados para la ocasión que, por esta vez, no se los llevará el viento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00