Febrero fue un mal mes, con incremento del paro en 204 personas y descenso de los contratos
Especialmente subió el número de parados en el sector Servicios


Huesca
Contrariamente a la tónica habitual de febrero, el paro subió en la provincia de Huesca el pasado mes en 204 personas. Con un incremento del 2,79%, la cifra de desempleados queda en 7.516. El cómputo interanual deja mejores cifras, con 247 parados menos que hace un año, un -3,18%. Los datos del Servicio Público de Empleo Estatal constatan que el paro subió especialmente en el sector Servicios, con 222 parados más, y en sin empleo anterior, con 27.
De los 7.516 desempleados, 3.070 son hombres y 4.446 son mujeres. Hay 1.655 parados extranjeros. Del total, hay 783 menores de 25 años y 3.797 mayores de 45.
Por sectores, en agricultura hay 471 parados, 30 menos (-5,99%); en Industria hay 715, son 15 menos (-2,05%) en Construcción no ha habido variaciones, y hay los mismos 520 parados que hace un mes; en Servicios, con 5.166 desempleados, se contabilizan 222 más (4,49%).
En lo que hace referencia a la contratación, con 4.854 nuevos contratos, disminuyó en febrero, respecto a enero, en un 10,34%. También se ha registrado una disminución de 44 contratos, un - 0,90% en el cómputo interanual. Hubo 2.260 contratos indefinidos y 2.594 temporales.
Sí que han sido buenas las cifras de afiliación a la Seguridad Social. Hay 103.829 afliados en la provincia, 310 más que en enero y 1.182 más que hace un año.
Febrero había sido habitualmente un mes en el que se registraban importantes descensos en el número de desempleados en las oficinas del INAEM en la provincia de Huesca. En 2023 bajó en 389 personas; en 2022 fueron 101 menos, en 2020 bajó en 221, y en 2019 en 450. En 2018 se cifró en 414 desempleados menos y en 2017, 411. Solamente de los últimos años, el paro subió el febrero de 2021, con 300 parados más.