La bicicletada feminista se transforma en andada sin perder la esencia de las reivindicaciones del 8M
Este año han ido al Perpetuo Socorro y a María Auxiliadora
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PMFPB5ZO7NHWTKRQJCPISHNZS4.jpeg?auth=fd3312ada6214d6076319d9b11e9ccd949118cbdd2c43c7e231f9617b5881070&quality=70&width=650&height=487&focal=913,523)
Mujeres que han participado en la andada feminista junto a Josefa Yzuel, que ha dado la salida a la marcha
![Mujeres que han participado en la andada feminista junto a Josefa Yzuel, que ha dado la salida a la marcha](https://cadenaser.com/resizer/v2/PMFPB5ZO7NHWTKRQJCPISHNZS4.jpeg?auth=fd3312ada6214d6076319d9b11e9ccd949118cbdd2c43c7e231f9617b5881070)
Huesca
Dentro de los actos de preparación de la celebración del 8M, este sábado se ha realizado una andada feminista, en lugar de la tradicional bicicletada debido a la lluvia. En esta ocasión con dos paradas, han recogido las reivindicaciones de colectivos femeninos.
Ana Camino del colectivo 8M explicaba que la bicicletada siempre ha sido importante en el 8M Huesca, se viene haciendo desde 2018. Empezaron con ocho paradas reivindicativas de esa jornada, en las que se reunían con colectivos de mujeres de la ciudad, encuentros en los que presentaban sus reivindicaciones y sus propuestas.
En el recorrido sin bicis de hoy, han reducido a dos las cuatro paradas que tenían previstas. Partiendo de los Porches de Galicia, en una salida que ha dado la científica Josefa Yzuel, han ido a los dos barrios extremos de Huesca.
Por una parte, a la sede de la Asociación de vecinos del Perpetuo Socorro, donde las amas de casa les han ofrecido un desayuno, y allí se han reunido con mujeres gitanas y mujeres árabes, representantes de mujeres palestinas. De allí se han ido a la sede del barrio de María Auxiliadora, donde se les ha invitado a un vermú y se han reunido con mujeres africanas.