Compromiso en el Ayuntamiento de Huesca para que todos los edificios, municipales o no, cumplan con los protocolos de seguridad
Se revisarán viviendas construidas entre 2003 y 2010 / Nuria Garces Ramon
Huesca
El Ayuntamiento de Huesca va a implementar las medidas de seguridad en todos los edificios municipales, un asunto que tenían iniciado hace varios meses, pero que se ha visto acelerado por el incendio del edificio de Valencia. El salón de plenos ya cumplía ayer toda la normativa, algo que se va a ampliar al resto de espacios municipales.
La alcaldesa oscense, Lorena Orduna, recordaba que no había un plan de emergencias integral en el Ayuntamiento de Huesca para todos sus edificios y centros de trabajo. Llevaban dos o tres meses trabajando en ello y ahora se ha acelerado.
El salón de plenos cumple ya con todas las exigencias como metros cuadrados, pictogramas, líneas de evacuación, o extintores que faltaban, y así se dotará a todos los edificios municipales.
Paralelamente, y tal y como ya informó la alcaldesa coincidiendo con el minuto de silencio que se guardó en recuerdo de las víctimas de Valencia, se van a controlar todas las edificaciones susceptibles de tener algún problema. Principalmente son las levantadas durante el boom de la construcción, entre 2003 y 2010.
Son fachadas ventiladas y que cuentan con extrusionados que, según como están colocados no tienen por qué presentar a priori ningún tipo de problema, pero cuando se conjugan, como ocurrió en Valencia, varios factores, como un poliuretano adherido al aislamiento, fachada ventilada, y rachas de viento superiores a lo normal, se convierte en una mecha; de ahí que quieran tenerlo todo controlado.