Sociedad

Los másteres universitarios del Campus de Huesca abren la admisión para el curso 2024-25

Turismo, Psicología, Educación, Ingeniería Agrónoma y Actividad Física y Salud son los campos de formación de estas enseñanzas

Alumnos asistentes a uno de los másteres del Campus de Huesca / Nuria Garces Ramon

Alumnos asistentes a uno de los másteres del Campus de Huesca

Huesca

Los másteres universitarios del Campus de Huesca abren la admisión para el curso 2024-25, desde este lunes 26 de febrero, y hasta el 25 de marzo. Ingeniería Agrónoma, Turismo, Psicología, Educación y Actividad Física y Salud son los campos de formación de estas enseñanzas, que tienen una duración que oscila entre uno y dos cursos académicos. Se trata de la primera fase de incorporación de estudiantes para los másteres del catálogo oficial estatal -los conocidos como “másteres universitarios”, que tienen validez en todos los países del Espacio Europeo de Educación Superior- que realiza la Universidad de Zaragoza para el próximo curso. Todo el proceso de ingreso en estos estudios puede realizarse de manera telemática a través de la web de esta institución.

En total, con los de junio y septiembre, habrá tres plazos de admisión, con el objetivo de facilitar la incorporación de alumnado que concluye sus trabajos de fin de grado en distintos momentos del año. Los dos primeros periodos adjudican con un cupo concreto de plazas, quedando las que pudieran restar para el tercero.

El proceso mantiene las novedades introducidas en cursos anteriores y que suponen un beneficio para todas aquellas personas que estén pensando en matricularse en un máster de Unizar. En concreto será posible realizar la matrícula -que contará con plazos en julio o septiembre- sin haber finalizado los estudios de grado si se tiene pendiente el Trabajo Fin de Grado y hasta un máximo de 9 créditos ECTS.

En el Campus de Huesca se imparten el Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo y el de Evaluación y Entrenamiento Físico para la Salud, que pueden cursarse, en ambos casos, como doble máster hispano-francés junto a titulaciones de la Universidad de Pau.

También se ofertan dos másteres de carácter habilitante: el Máster Universitario en Ingeniería Agronómica y la especialidad en profesorado de Educación Física del Máster en ‘Profesorado de E.S.O., Bachillerato, F.P. y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas’ -que tendrá unos plazos propios de inscripción-. Estas titulaciones son obligatorias, respectivamente, para ejercer las profesiones de Ingeniero Agrónomo (la antigua ingeniería superior) y de docente de enseñanza secundaria.

También tiene su sede en la capital oscense el Máster Universitario en Estudios Avanzados sobre el Lenguaje, la Comunicación y sus Patologías. Este estudio, que se imparte conjuntamente con las universidades de La Coruña y Salamanca, está dirigido preferentemente a titulados de enseñanzas relacionadas con la Pedagogía, la Psicología, la Logopedia o la Terapia Ocupacional.

En el conjunto de campus de la Universidad de Zaragoza se ofertan medio centenar de másteres universitarios que cubren el espectro de las cinco ramas de conocimiento (Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00