El 61,50% de las personas LGTBI residentes en Huesca han presenciado actos de discriminación LGTBIfóbica
Casi la mitad de las respuestas anteriores (30,80%) se refieren a actos de discriminación LGTBIfóbica a lo largo del último año (2023)
informe “Diagnostico de la realidad y las percepciones de las personas LGTBI residentes en la ciudad de Huesca. 2023”
Huesca
Según el informe “Diagnostico de la realidad y las percepciones de las personas LGTBI residentes en la ciudad de Huesca. 2023”, realizado por el Observatorio Privado de Evaluación de las Políticas Públicas LGTBI de Aragón, el 61,50% de las personas LGTBI residentes en la ciudad de Huesca y participantes del estudio, han presenciado actos de discriminación LGTBIfóbica en el municipio en los últimos 5 años (2019 – 2023).
DESCARGA EL DIAGNÓSTICO REALIZADO EN LA CIUDAD DE HUESCA
En palabras de Loren González, director del Observatorio y del estudio, “la discriminación y las violencias LGTBIfóbicas en la ciudad de Huesca existen y son palpables, por ello, consideramos que evaluar la situación actual del municipio se hacía fundamental para comprender las necesidades y desafíos que enfrenta la comunidad LGTBI en Huesca”.
Para la recogida de datos del estudio, se llevó a cabo un testeo mediante el empleo de un cuestionario en formato online. El trabajo de campo se desarrolló a lo largo de los meses de octubre y noviembre de 2023 con la técnica de muestreo de la “bola de nieve”. El formulario se difundió en la página web del Observatorio y a través de sus redes sociales de entonces. En total, se recibieron 715 respuestas y obtuvieron 645 respuestas válidas; el 90,20% del total de las recibidas.
Tras el estudio, desde el Observatorio informan que “en base a este primer análisis, vamos a animar al equipo de gobierno municipal a establecer políticas claras que reduzcan la discriminación y estigmatización, así como una propuesta de mejora de la accesibilidad a servicios, el fomento de la D&I LGTBI en las políticas públicas y el impulso de acciones de formación y capacitación del personal municipal”.