Buen resultado de la sobrarbesa Ana Humanes en la TransGranCanaria
Esta corredora, integrante del Club de Montaña Nabaín, participó en la 21K de esta carrera que se ha convertido en una de las más importantes del calendario internacional

Ana Humanes del Club Montaña Nabain

Boltaña
La bandera de Boltaña ha ondeado en la TransGranCanaria, una de las pruebas más destacadas del calendario internacional de trail running. Ana Humanes, corredora afincada en la localidad sobrarbesa obtuvo un buen resultado en esta prueba que atrae a deportistas de todo el mundo y que ha desarrollado sus distintas pruebas entre el 21 y el 25 de febrero.
Humanes, adscrita al Club de Montaña Nabaín y, a través de él, a la Federación Aragonesa de Montañismo, corrió la Starter 21K de esta competición, quedando tercera española, segunda de la Élite -entre 18 y 29 años- y decimotercera absoluta en la clasificación femenina de esta prueba.
En la que era su segunda participación en ella realizó un tiempo de 2:52:19 en los algo más de 21 kilómetros y 1400 metros de desnivel que unen las localidades de Tunte y Tejeda, en el sur y el centro de la isla canaria, recorriendo espacios naturales de gran belleza.
Los nueve primeros puestos los ocuparon corredoras extranjeras, quedando las primeras españolas en los puestos 10 (Inés Muñíz, con 2:50:42), 12 (Verónica Suárez, 2:52:03) y 13 (Ana Humanes,2:52:19).
La prueba la lideró la polaca Katarzyna Solinska, con un tiempo de 2:18:24, seguida por la estadounidense Brittany Carboneau y la suiza Flavia Stutz. Entre las primeras quince clasificadas hay deportistas, además de de los países citados, de Suecia, Italia, Reino Unido, Canadá, Bélgica y Argentina.
Humanes ha mostrado su satisfacción por la progresión que ha percibido en esta segunda participación. Perfeccionar su descenso en terreno de tierra resbaladiza, como el que ha afrontado, es uno de los objetivos que se marca esta corredora, nacida en Madrid, madrileña, que ha elegido Boltaña para asentarse y desarrollar su vocación deportiva.