Actualidad

La maternidad penaliza la brecha de género y se sitúa en un 23% en Aragón, según Comisiones Obreras

El último estudio del sindicato apunta a una mejora por el incremento del Salario Mínimo Interprofesional y lo que más influye son las jornadas parciales entre las mujeres

Presentación del informe de brecha salarial de Comisiones Obreras Aragón / Comisiones Obreras

Presentación del informe de brecha salarial de Comisiones Obreras Aragón

Zaragoza

La brecha salarial se ha reducido en Aragón y se sitúa en un 23%, según el último estudio de Comisiones Obreras. Los hombres cobran, de media, 5.105 euros más que las mujeres. Los datos son del año 2021, y para este sindicato, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional es una de las causas de ese descenso. Lo que más influye en esta diferencia es el predominio de jornadas parciales entre las mujeres.

La maternidad penaliza

Y hay un momento muy concreto que marca un antes y un después para las mujeres: los 30 años, "que es cuando la brecha empieza a subir" porque "es la edad media cuando las mujeres deciden ser madres", señala Marta Gracia, técnica de Igualdad de Comisiones Obreras. "Podemos decir que la maternidad penaliza dentro de esta brecha, ya que es en las mujeres sobre las que recae aún la mayoría de las tareas y los cuidados".

Además, "en torno a los 30 o 35 años, justo cuando adquieres la experiencia para poder promocionar o ascender, tú estás fuera de esas opciones porque estás con excedencia o con reducción de jornada y no te tienen en cuenta", añade Gracia.

Complementos salariales

Piden revisar los planes de igualdad para que sean más eficaces. Explican que hay complementos salariales con sesgo de género, como los que valoran la disponibilidad, ha explicado. Sonia García, secretaria de Igualdad de Comisiones Obreras. Otros que entran en este saco son turnicidad o nocturnidad.

La reforma laboral de 2022 también ha tenido un efecto positivo en los empleos de las mujeres, como la contratación indefinida, aunque todavía sin datos autonómicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00