La protesta del campo toma el centro de Zaragoza y consigue una reunión con Samper la próxima semana
Una manifestación en la que se han vivido momentos de tensión frente al departamento de Agricultura
Zaragoza
La protesta del campo ha tomado esta tarde el centro de Zaragoza. Varios centenares de agricultores y ganaderos han entregado en mano sus reivindicaciones, tanto al consejero de Agricultura como al delegado del Gobierno de España en Aragón. Una manifestación en la que se han vivido momentos de tensión.
Una manifestación menos multitudinaria que las que se están viviendo estos días en las carreteras aragonesas. La primera parada ha sido el departamento de Agricultura, donde han sido recibidos por el consejero del ramo, Ángel Samper. Éste, minutos antes del encuentro, se defendía de una de las peticiones mayoritarias de los movilizados: Faltan ayudas directas al campo.
"Utilizamos el mecanismo que había de la Consejería anterior, que era un borrador, lo hemos elevado a 8,2 millones. Hemos conseguido que de los 270 millones que ha puesto el Ministerio de la línea de crédito, 160 vengan a Aragón", ha defendido Samper.
El consejero ha afirmado que hará lo que está en su mano para mejorar la situación del sector primario pero que sus competencias chocan, en muchos casos, con la legislación nacional y sobre todo, con la europea, a la que señala como máximo culpable. Los sindicatos salían con un compromiso de Samper: Habrá reunión para abordar medidas. José Manuel Roche de UPA.
"Hemos adquirido las cuatro organizaciones un compromiso por parte del consejero de sentarnos a trabajar a partir de la semana que viene y centrarnos en las competencias del Gobierno de Aragón", ha afirmado.
Marchaban después por las calles del centro hacia la Delegación del Gobierno de Aragón donde se reunían con el delegado del Gobierno Fernando Beltrán. Trasladaban un documento con las fórmulas que creen que mejorarán su situación. Y otra medida ponían sobre la mesa, la nulidad de las multas que han recibido las tractoradas.
Una manifestación en la que se han vivido momentos de tensión y en el que el ambiente se ha ido caldeando
Los varios centenares se hacían notar con cencerros y tambores, sobre todo, en la plaza San Pedro Nolasco donde han llegado a intentar entrar al departamento pero han sido interceptados por la Policía. Metros atrás de esta línea de seguridad, prendían fuego a rastrojos y llenaban toda la plaza de humo, que se sumaba al de los ahumadores de las abejas de los apicultores. Nos decían que están hartos por esta situación que, defienden, "los está matando".
"Ya estamos agonizando, no sabemos lo que vamos a aguantar", explicaba un ganadero a las puertas del departamento. Una joven agricultura de UAGA afirmaba que "la Consejería tiene un miedo al sector que está ahogando" y decía que "los jóvenes de UAGA se ríen en la cara del consejero que decía que era ganadero".
Terminaba la concentración en la plaza del Pilar frente a Delegación donde también quemaron trigo, cebada y vino. Como agradecimiento, según han dicho, a la paciencia de la ciudadanía, los sindicatos agrarios han repartido carne, queso y fruta a los vecinos.