¿Qué medidas aplicarías para reducir los accidentes de tráfico en Zaragoza?
Comienza el proceso participativo para diseñar el primer Plan de Seguridad Vial de Zaragoza, con 80 expertos y representantes de diferentes colectivos. En la calle, preguntamos qué mejorarían para reducir la siniestralidad vial
Zaragoza
Hoy comienza en Zaragoza el proceso participativo para diseñar el primer plan de seguridad vial de la ciudad. 80 expertos y representantes de diferentes colectivos se reúnen esta tarde para empezar a hacer sus propuestas al borrador que ya ha elaborado el Ayuntamiento de Zaragoza. Peatones, ciclistas, usuarios de patinetes, trabajadores del bus o de la limpieza serán algunos de los que harán sus aportaciones a este plan, que busca reducir la siniestralidad en Zaragoza.
El proceso participativo se hará en cuatro fases durante el mes de marzo. En la primera se hará una análisis de la situación actual en el que participarán desde la policía local a víctimas de accidentes de tráfico, taxistas o conductores de ambulancia, entre otros muchos. El siguiente paso será hacer las propuestas, para luego redactar un nuevo borrador e informar de las medidas que se han incluído.
En la calle, ¿qué medidas implantarían algunos vecinos de Zaragoza? Algunos lo tienen claro: "Yo sacaría los coches del centro, porque últimamente noto que hay un exceso", cuenta en la SER una ciudadana. Otros incentivarían el uso de la bicicleta "porque hay algunos pasos que no están señalizados, donde veo peligro".
Peligro que ven también en el manejo del patinete. Lo dicen dos vecinas que son sanitarias y "últimamente viene mucha gente accidentada por un patinete, desde que ha aumentado su uso", que representa ya casi la mitad de los desplazamientos de movilidad personal.
Lo dice un análisis previo que el Ayuntamiento ha hecho sobre la seguridad vial de la ciudad. Y se ha comprobado otros datos, como que las víctimas de accidentes de tráfico han disminuído desde que se tienen datos del año 2008. Fueron 1.104 este 2023 frente a los 1.519 de hace 16 años. Sin embargo, las lesiones son más graves. Los atropellos son los causantes de que se produzcan accidentes mortales, y en 1 de cada 3 están involucrados mayores de 65 años.