SER Deportivos Huesca
Más deportes

El Campus de Huesca realiza varias actividades sobre los deportes de montaña

El entrenador, youtuber y ex campeónde España de esquí de travesía, Pablo Ral, impartía este lunes una clase abierta sobre la preparación para este nuevo deporte olímpico

El entrenador, youtuber y ex campeónde España de esquí de travesía, Pablo Ral, impartía una charla en Huesca

El entrenador, youtuber y ex campeónde España de esquí de travesía, Pablo Ral, impartía una charla en Huesca

Huesca

El Campus de Huesca es sede de la Cáterdra de Montaña de la Universidad de Zaragoza, de su Máster en Medicina y Rescate de Montaña y del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que tiene en las actividades en la naturaleza una de sus líneas de especialización. Pero, además de eso, en los últimos tiempos está organizando o acogiendo actividades relacionadas con el montañismo, dirigidas al público en general o a los universitarios.

Esta semana coinciden en el Alto Aragón tres de estas propuestas: una clase magistral, abierta a la ciudadanía, celebrada este mismo este lunes, sobre el entrenamiento de un nuevo deporte olímpico como es el esquí de travesía; y dos excursiones, una salida senderista en el entorno de la alberca de Alboré, en La Sotonera, y otra con raquetas sobre la nieve del alto valle del Aragón, con el ibón de Escalar como destino, programadas para los próximos días. Mejorar la salud, promover la actividad física y la participación en el deporte y conocer mejor el medio natural son los objetivos que confluyen en estas iniciativas.

El entrenador, youtuber y ex campeón de España de esquí de travesía con Pablo Ruíz de Almirón Lanz, conocido como Pablo Ral, ha dirigido en la tarde de este lunes, 19 de febrero, la jornada de trabajo 'Entrenamiento para deportes de montaña: Skimo nuevo deporte olímpico'.

Numeroso público ha llenado la sala del Vicerrectorado del Campus de Huesca en que se celebraba esta cita. La Cátedra de Montaña del Campus oscense ha organizado, con el apoyo del Ayuntamiento y de la Diputación, esta iniciativa, abierta al público, en la que, tras revisar el impulso que supone para el esquí de montaña incorporarse a la próxima edición de las olimpiadas de invierno, se han abordado las bases de la preparación para esta modalidad -que combina esquí y alpinismo- y se han dado pautas de planificación de una temporada de entrenamiento, entre otras cuestiones.

"Siempre hay capacidad de mejorar", señalaba Ral, que fue campeón de España de esquí de montaña y ha entrenado a otros campeones nacionales de esa especialidad. "Un buen preparador, tiene que ser capaz de encontrar soluciones para avanzar", precisaba ante los numerosos deportistas y técnicos deportivos asistentes. Graduado en Ciencias del Deporte y Máster de Alto Rendimiento en Deportes Cíclico el pnene ha destacado lambié la importancia del estudio y análisis del deporte "para ajustar el entrenamiento al máximo para cada deportista".

Las actividades universitarias continúarán de cara al fin de semana. El Servicio de Actividades del Campus oscense ha programado una ruta senderista entre Ortilla y Montmesa. Esta actividad forma parte del programa de actividades saludables para mayores de 55 años que organiza Unizar.

Estas actividades, guiadas, combinan la actividad física con el conocimiento del entorno natural y cultural de los espacios que recorren. Los valores naturales de la Alberca de Alboré protagonizarán esta cita, prevista para este sábado, 24 de febrero. La inscripción, con preferencia para los universitarios, puede realizarse en esta página: https://eventos.unizar.es/110944/detail/senderismo-24-de-febrero-montemesa-ortilla.html

También en la jornada del sábado, y promovida igualmente por el servicio de deportes del Campus público aragonés, en esta ocasión, en colaboración con la oficina verde de esta institución, se ha planteado una salida con raquetas al ibón de Escalar. Esta ruta, que partirá de Astún, hasta los más de 2000 metros de altitud de este lago de montaña, situado al pie de las cumbres fronterizas del alto valle del Aragón, tiene también un doble propósito, deportivo y medioambiental, al plantearse dentro de un programa que pretende dar a conocer, sobre el terreno, las circunstancias provocadas por el cambio climático.

Estudiantes, comunidad universitaria y personas de otras entidades vinculadas a ella son los principales destinatarios de esta propuesta para que la que hay que inscribirse en https://eventos.unizar.es/109668/detail/naturaleza-challenge-raquetas-de-nieve.html

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00