El PSOE alerta de que están en riesgo 400.000 euros de fondos europeos para el aparcamiento de Pilar Lorengar pero el PP lo niega
El equipo de Gobierno municipal señala que la empresa adjudicataria de la actuación ha renunciado a la formación del contrato pero se reiniciará el procedimiento de esta obra para la que "no hay ningún problema" para los fondos europeos

Fernando Sarasa y Silvia Salazar en el solar de Pilar Lorengar

Huesca
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huesca pide explicaciones a la alcaldesa Lorena Orduna por el retraso en la adecuación del solar de la calle Pilar Lorengar como aparcamiento. “No ha dado ninguna explicación, pero como ocurre con otras obras pendientes, esta tampoco parece que vaya a ejecutarse a corto plazo. ¿A qué se dedican? Las fotos en redes sociales no solucionan los problemas de los oscenses” critica la portavoz del PSOE, Silvia Salazar.
Por su parte, la concejala del Partido Popular Gemma Allué ha argumentado que "la empresa adjudicataria ha renunciado a la formalización del contrato por causas ajenas al equipo de Gobierno" y ha asegurado que "no hay ningún problema los fondos europeos para esta actuación porque se cumple el hito de que sea un contrato adjudicado antes del 31 de diciembre de 2023".
Para el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huesca, esta es “una actuación muy necesaria, demandada por los vecinos de la zona. La adecuación de este solar permitiría no solo ordenar sino ampliar el numero de plazas de aparcamiento” y ha recordado que “el propio PP insistía desde la oposición en la importancia de ampliar los parking de la ciudad, el PSOE les dejó el proyecto listo para firmar y ni eso han hecho”.
Salazar ha explicado que este proyecto contaba con 400.000 euros de financiación europea que "ahora están en riesgo", porque, sostiene, "hay unos plazos que cumplir y de momento no se está haciendo". Ha recordado que "esta actuación formaba parte del Plan de Movilidad Sostenible, que fue subvencionado con 4.536.000 euros, una cuantía que, apunta, "también corre peligro por la falta de gestión del equipo de gobierno. Si no se ponen a trabajar ya, la ciudad perderá la posibilidad de acometer proyectos necesarios y demandados por la ciudad”.