Ciencia y tecnología | Actualidad

El campo más tecnológico llega a FIMA

La edición número 43 apuesta por la inteligencia artificial y el uso de los drones

Zaragoza

FIMA, la feria internacional de maquinaria agrícola más importante del sector, sigue dando pasos para avanzar en el campo. Esto se ve paseando por cualquiera de los 10 pabellones que conforman la muestra y los 1237 expositores llegados de 35 países, 140 aragoneses.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una exposición que viene plagada de misiones comerciales pero también de jornadas y charlas especializadas que miran hacia el futuro de la agricultura. En esa línea trabaja, desde Caminreal (Teruel), la empresa Agrointelligent. Su CEO, Juan López Plumed señala que los tiempos han cambiado y que estos avances lo que pretenden es "hacerle la vida más fácil al agricultor".

Antes los días de lluvia complicaban mucho sus jornadas cuyos tractores no podían entrar en la tierra, tenían que esperar varios días y luego cuando podían hacerlo provocaban daños en los cultivos e incluso propagaban enfermedades. Una situación que al final se traduce en perdidas de productividad.

Apuntaba Plumed que el grado de detalle y de fiabilidad de los datos obtenidos mediante estos drones es inigualable "se puede realizar más trabajo en menos tiempo" y se ahorra combustible y agua, pudiendo trabajar las 24 horas porque no hace falta luz.

Junto a esto, añade, los drones son muy adaptables porque una misma aeronave puede utilizarse para distintos usos tan solo cambiándole el equipamiento,

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00