El presente y el futuro de la radio con SER Aragón
Celebramos el centenario de la radio con una programación especial

Zaragoza
El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Esta decisión se basó en la importancia de la radio como “medio de comunicación, educación y unión entre pueblos y culturas.”.
Este 2024 la celebración aún resulta más especial, ya que se une con el centenario de la Cadena SER. Una andadura que comenzaba en Radio Barcelona y a la que se unían Radio Huesca hace 91 años, Radio Zaragoza, 86 años y SER Teruel desde hace 41 años.
Cada una de las emisoras de SER Aragón ha preparado para esta conmemoración una programación especial con la que recordar la radio del pasado, analizar como es la radio del presente y especular como será la radio del futuro.
En Hoy por Hoy Zaragoza, David Marqueta y Lorena Ruano visitarán tres colegios: Colegio Torres de Berrellén, CEIP Ramiro Solans del barrio Oliver y el IES Miguel Catalán. ¿Sabrán los más jóvenes qué es la radio?
La Ventana de Aragón cambia de estudio, se traslada a los de Radio Unizar el nuevo edificio de Filosofía y Letras. Con Pilar Tardio estarán los futuros periodista, ¿Qué esperan de esta profesión y cómo esperan impartirla en la era de lo digital?
SER Calatayud quiere escuchar esos recuerdos especiales que tienen los mayores de la residencia de la localidad junto a un transistor.
La emisora por relevancia de las Cinco Villas, con Lucía Liso y Alba Frances a los micros, visitan a los más pequeños de la localidad para conocer que es lo que saben estos jóvenes de este medio centenario.
Eva Sánchez en SER Tarazona espera a los chicos y chicas del Centro Ocupacional de la Comarca de Tarazona, para llevar a cabo el programa mensual 'La fuerza de lo imperfecto'.
En Radio Huesca, Fran Montaner pondrán la vista al pasado en una conversación con la familia Turmo. Descendientes del director de la radio en los años 50 y 60. Saldrán a la calle a preguntar a la gente que le piden a la radio y analizarán otras formas de escuchar la radio en la era de la digitalización.
Cristina Lopez y Cristina Pérez se juntan con historiadores y periodistas para hablar de los últimos 100 años del Pirineo. No faltarán las voces de los oyentes.
Javier Jane realizará Hoy por Hoy Teruel desde la pastelería Muñoz, como la radio, este emblemático establecimiento, también cumple 100 años.