Sociedad

Ecologistas en Acción reivindica la realización de actuaciones que favorezcan la renaturalización del río Isuela a su paso por Huesca

Lamentan "la falta de compromiso" por parte del Ayuntamiento a las propuestas que han realizado

Actividades en el Isuela de Ecologistas en Acción

Actividades en el Isuela de Ecologistas en Acción

Huesca

Tras la presentación, en el año 2019, de su Plan de Renaturalización del río Isuela en el tramo urbano y entorno de Huesca, Ecologistas reconoce que se han dado algunos pasos por parte de la Confederación Hidrográfica de Ebro (CHE); pero lamenta la falta de compromiso por parte del consistorio en relación a las propuestas realizadas en este Plan.

“Huesca, capital de una provincia que se promociona por la calidad de su naturaleza y donde los ríos son un reclamo para el turismo, esconde su río en un canal rectilíneo de sección uniforme, constreñido entre unos potentes muros de cemento, a lo largo de 1.460 metros a su paso por la ciudad. Un ecosistema fluvial totalmente degradado y abandonado”, indican.

Y añaden que “es imperiosa la necesidad de revertir esta situación, considerándose una muestra de respeto hacia el entorno y hacia la propia sociedad oscense y sus visitantes, que urge acometer para devolver a la ciudad una parte más de su patrimonio, un río que una y de vida a la ciudad y a la ciudadanía”.

Para ello Ecologistas en Acción solicita para el tramo urbano:

La creación de canales de comunicación entre el Ayuntamiento y el tejido asociativo de Huesca, con el fin de crear un Plan de renaturalización real y acorde a la demanda social actual. La eliminación de parte del canal (estructuras de cemento), especialmente el fondo del mismo; y la renaturalización del espacio fluvial. La integración del río en la red de espacios verdes existentes en su entorno. El mantenimiento del espacio renaturalizado, permitiendo su dinámica fluvial natural.

Por otro lado, se celebra el mantenimiento de un caudal permanente en el tramo urbano, desde la primavera de 2023, tras la aprobación del Plan Hidrológico del Ebro. Varios agujeros abiertos en la tajadera del azud del puente de San Miguel, permiten la circulación del agua, siempre y cuando estos agujeros están taponados con hojas u otros elementos. Si bien no existen mediciones del caudal y por tanto no se sabe si es acorde con los caudales ecológicos del río, se valora positivamente dado que se trata de algo fundamental para la renaturalización del tramo urbano.

También en 2023, la CHE ha realizado desbroces aguas abajo de la ciudad, haciendo el río más accesible para el paseo por su entorno, y habiendo podido retirar los residuos más voluminosos que se encontraban en este tramo. Sin embargo, no se ha realizado el enlace del sendero hasta la Ermita de Salas, siendo esta una propuesta recogida en el Plan de Renaturalización de Ecologistas en Acción. Se espera que estos trabajos sean realizados en la mayor brevedad.

Ecologistas en Acción en Huesca invita a la ciudadanía a participar activamente en la mejora del río Isuela. Desde el grupo local se proponen actividades como la campaña de colocación de cajas nido para aves y refugios para murciélagos; la organización de salidas y jornadas para conocer mejor el río; o la realización de fotos reivindicativas como la que organizan por el Día Mundial de los Humedales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00