Sociedad

El PP de Sariñena teme por la gobernabilidad del municipio tras la crisis entre PSOE y CHA

Los populares denuncian "la desconexión del PSOE con la realidad del municipio mientras el alcalde se sube el sueldo un 33 %", denuncian a través de un comunicado

Salón de plenos del Ayuntamiento de Sariñena

Salón de plenos del Ayuntamiento de Sariñena

Sariñena

El PP de Sariñena ha mostrado una “extrema preocupación” por las consecuencias que puedan derivarse de la crisis política generada tras la destitución del concejal de CHA, Mascún Ariste, como teniente de alcalde, que votó en contra del proyecto de presupuestos de 2024. El grupo popular teme que esto "desemboque en un ayuntamiento difícilmente gobernable tras la ruptura de la coalición".

Los populares atribuyen el fracaso del proyecto de presupuestos al PSOE, y concretamente al alcalde, Juan Escalzo, a los que acusan de una “nula gestión” y una “desconexión” con la realidad de Sariñena. También denuncian "el aumento del sueldo del alcalde, que lo incrementó personalmente en un 33%".

Los populares subrayan que el borrador de presupuestos del PSOE lastra el desarrollo de Sariñena con una “paupérrima inversión, dispara el gasto corriente y enfrenta a los trabajadores municipales al introducir modificaciones rechazadas por el comité de empresa". Desde el PP consideran que demuestra una “falta de respeto” al personal municipal y a los vecinos, y argumentan que la ausencia de negociación y justificación técnica de los cambios ha generado un gran malestar en la plantilla. Ese malestar fue trasladado al Ayuntamiento por escrito por el propio comité de empresa. Los populares sostienen que “las mejoras en las condiciones de los trabajadores municipales, que son necesarias, se deben llevar a cabo con respeto, y eso exige no usarlos como arma política”.

El PP afirma que hay “sonadas ausencias” en el borrador de presupuestos, y subraya al respecto que "solo se destinen algo más de 15.000 euros en inversiones a la Residencia, toda vez que sigue pendiente la puesta en marcha de la ampliación que fue anunciada a los medios de comunicación en la primavera de 2023". El borrador no incluye ningún avance en la mejora del proyecto a la vista en la captación del agua; tampoco contempla cantidad alguna para zonas industriales ni recoge inversiones para VPO, señalan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00