Sociedad

Un año sin Carlos Saura

Huesca le rindió homenaje colocando una placa con su nombre y la de su hermano Antonio en su casa natal

Carlos Saura en una visita a Huesca mirando el mural que pintó su hermano en la DPH

Carlos Saura en una visita a Huesca mirando el mural que pintó su hermano en la DPH

Huesca

Este sábado, 10 de febrero, se cumple un año del fallecimiento del cineasta Carlos Saura, uno de los grandes referentes del sector. Durante los últimos días recibía un homenaje de la ciudad que le vio nacer y se colocó una placa en su casa natal, en la calle Padre Huesca número 2. También se presentó su último libro.

Con 91 años y un día antes de recibir el Goya de honor por su "extensa y personalísima aportación a la historia del cine español desde finales de los 50" falleció Carlos Saura en Madrid el 10 de febrero.

El autor de cintas míticas como "La caza", "La prima Angélica", "Cría cuervos" o "Ay, Carmela" presentó días antes de su muerte su última obra, el documental "Las paredes hablan", donde reflexionaba sobre el origen de la pulsión artística.

El fallecimiento del director, fotógrafo y escritor, reconocido en vida con multitud de galardones nacionales e internacionales, convirtió la ceremonia de los Goya en un homenaje a su trayectoria y motivó que el Gobierno le concediera a título póstumo la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio por su "indiscutible contribución a la cultura y el arte españoles".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00