La DPH acuerda apoyar al sector Primario altoaragonés tras un intenso debate
La moción presentada por el PSOE terminó votándose por puntos por la división de opiniones en torno a su propuesta de subvencionar el IBI de rústica a los ayuntamientos para que estos alivien la presión fiscal de agricultores y ganaderos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EJCRXKXBCNCXDDO4ALJMBTDJJE.jpeg?auth=ff375b56b478ceecdda7da921f2f311d173155bed5ea7652d252f234423d1664&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Minuto de silencio con el que ha comenzado el Pleno de la DPH por el reciente fallecimiento de un trabajador del SPEIS
![Minuto de silencio con el que ha comenzado el Pleno de la DPH por el reciente fallecimiento de un trabajador del SPEIS](https://cadenaser.com/resizer/v2/EJCRXKXBCNCXDDO4ALJMBTDJJE.jpeg?auth=ff375b56b478ceecdda7da921f2f311d173155bed5ea7652d252f234423d1664)
Huesca
Las reivindicaciones de los sectores agrícola y ganadero durante estos últimos días se han debatido en el Pleno que la Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha celebrado este viernes. El grupo PSOE presentaba una propuesta con una serie de medidas en apoyo al sector Primario altoaragonés porque la situación que atraviesa "pone en jaque a muchas explotaciones" y es "una cuestión que concierne a toda la Unión Europea y a todas las administraciones públicas", por lo que sugerían medidas como subvencionar el IBI de rústica a los ayuntamientos para que estos, a su vez, aliviaran presión fiscal a los agricultores y ganaderos.
Finalmente, y tras un intenso debate, se debatía por puntos. Se aprobaban la mayoría de ellos, relacionados con el apoyo a estos sectores e instar a otras instituciones a tomar medidas ante esta realidad. Sin embargo, la propuesta concreta sobre el IBI de rústica no salía adelante; en su lugar, se adoptaba un acuerdo para analizar su legalidad y, en caso afirmativo, solicitar al Gobierno central que participe en la financiación del coste que supondría. Desde el equipo de Gobierno (PP), señalaban que "están de acuerdo en los puntos esenciales de la moción, les parece lamentable que se trate de hacer política con una cuestión de tanta importancia para la población con ocurrencias como subvencionar el IBI de rústica a los ayuntamientos".
El Festival Periferias ha vuelto a ser objeto de debate con una moción del PSOE para que la Diputación se implique en su mantenimiento como "emblema de la diversidad cultural", apuntaba el diputado socialista Fernando Sarasa. Para ello proponían que sufrague su realización, solicitar Al Ayuntamiento de Huesca una cesión temporal de la marca para gestionarlo desde la propia institución provincial, entre otras cuestiones. La propuesta no ha salido adelante con el voto en contra del Grupo Popular.
Por su parte, el vicepresidente de la DPH, Ricardo Oliván, recriminaba que "los datos matan el relato" del PSOE sobre este tema porque "los datos de aportaciones institucionales en las últimas ediciones se había reducido considerablemente, así como el número de espectadores o el impacto en la ciudad" y ha afirmado que "el PP en el consistorio, con o sin Vox, habría reflexionado acerca de este festival".
Otras propuestas de los grupos se aprobaban por unanimidad. Era el caso de las propuestas socialistas para la mejora de los tramos pendientes de la carretera A-1604 o la construcción de un centro de visitantes en Lecina; las propuestas del PP en contra del trasvase o sobre la Ley de Dependencia porque consideran que "la implicación del Estado debe ser mayor para reducir las desigualdades entre territorios".
Las cuestiones ordinarias del orden del día en el Pleno se aprobaban por unanimidad. El Pleno comenzaba con un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de un trabajador del SPEIS.
Tras el Pleno, diputados de los grupos Partido Popular y Partido Socialista mantenían sus respectivas conversaciones con los representantes de las organizaciones agrarias que habían asistido como público a la sesión.
![El presidente Isaac Claver junto con representantes de UPA](https://cadenaser.com/resizer/v2/HP4YRFZWHNFRFEOQESIN6SIGAI.jpeg?auth=da5004b1849bacc5d7eb44555678cdd0f6cadd01b2eaba447df972112250f003&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente Isaac Claver junto con representantes de UPA
![El presidente Isaac Claver junto con representantes de UPA](https://cadenaser.com/resizer/v2/HP4YRFZWHNFRFEOQESIN6SIGAI.jpeg?auth=da5004b1849bacc5d7eb44555678cdd0f6cadd01b2eaba447df972112250f003)
El presidente Isaac Claver junto con representantes de UPA
![Diputados del Partido Socialista con representantes de organizaciones agrarias tras el Pleno](https://cadenaser.com/resizer/v2/PCYANK2WI5B6LLF6BZYF32YLHI.jpg?auth=66aeff914b858a267d7d11ddc67f6e24710dec13491d71a75480debab30b5aa8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Diputados del Partido Socialista con representantes de organizaciones agrarias tras el Pleno
![Diputados del Partido Socialista con representantes de organizaciones agrarias tras el Pleno](https://cadenaser.com/resizer/v2/PCYANK2WI5B6LLF6BZYF32YLHI.jpg?auth=66aeff914b858a267d7d11ddc67f6e24710dec13491d71a75480debab30b5aa8)
Diputados del Partido Socialista con representantes de organizaciones agrarias tras el Pleno