Sociedad

La Policía Nacional esclarece dos estafas cibernéticas en Huesca y Jaca

En el Día de Internet Seguro, la Policía Nacional recalca la eficacia de la precaución y de la adopción de medidas preventivas en el uso de Internet

La Policía Nacional trabajando contra delitos cibernéticos (POLICÍA DE ALMERÍA)

La Policía Nacional trabajando contra delitos cibernéticos

Huesca

La Policía Nacional ha esclarecido dos estafas cibernéticas que se produjeron en las dos últimas semanas en Huesca y Jaca. En el primer caso simularon que su ordenador estaba infectado con virus y le cobraron dinero por “supuestamente” repararlo, utilizando como "mula" a un joven de 23 años de Granada, y en el segundo, un carnicero sirvió un pedido tras haber recibido un justificante de pago que resultó ser un documento falso.

Con el esclarecimiento de estos delitos denunciados recientemente, la Policía Nacional quiere visibilizar en este Día Internacional de Internet Seguro, el incremento de las estafas cometidas a través de medios cibernéticos y recalcar la eficacia que tiene que los ciudadanos sean prudentes y adopten medidas preventivas en el uso de Internet, siendo fundamental estar informados de los métodos de engaño que los ciberestafadores utilizan para cometer estos fraudes.

El 25 de enero se recibió la denuncia de un afectado residente en Huesca, que denunciaba que recibió una llamada de un operador que manifestaba pertenecer a la empresa Microsoft, indicándole que su ordenador se encontraba infectado de diversos virus, por lo que se ofrecía a reparar el mismo, pidiéndole la IP del ordenador para conectarse mediante acceso remoto. Una vez que el ciberdelincuente tenía acceso al ordenador, le pidió a la víctima que le facilitara las claves de su cuenta bancaria para poder realizar una transferencia en concepto de pago por el servicio realizado, a lo que el perjudicado accedió. Una vez que el estafador disponía de estas contraseñas realizó diversas operaciones bancarias, haciendo pasar el dinero sustraído a través de una “mula de dinero”, un joven de 23 años residente en Granada.

El 1 de febrero se recibió en la Comisaría de Jaca la denuncia de un ciudadano, propietario de una empresa cárnica, que manifestaba haber enviado un pedido al haber recibido por parte del cliente un justificante bancario de que había realizado el pago por el producto adquirido. Si bien, el pago nunca se efectuó y, en realidad, el justificante se trataba de un documento falso elaborado por el estafador. La investigación permitió averiguar la identidad del estafador, así como comprobar que el mismo había actuado anteriormente utilizando el mismo método, adquiriendo productos cárnicos online sin llegar a realizar la transferencia bancaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00