Salud Pública en Aragón: así se vigila el agua y la comida desde el laboratorio
Los micrófonos de Radio Zaragoza visitan el Laboratorio de Salud Pública del Gobierno de Aragón: así trabajan este pilar de la prevención y control sanitario

Salud Pública en Aragón: así se vigila el agua y la comida desde el laboratorio - Hora 14 Aragón (04/02/2024)
06:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Esta semana el Consejo de Ministros ha dado luz verde al proyecto de ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública, que tendrá como misiones cohesionar los sistemas de vigilancia para responder a futuras pandemias y epidemias, o mejorar la coordinación científica, académica e industrial. De este reto quiere ser sede Zaragoza, para el que ya se trabaja desde hace semanas en su candidatura.
La salud pública está presente en nuestra vida cotidiana, aunque no es visible y pasa desapercibida, como el control de los alimentos que llegan a nuestras cestas de la compra o el agua que sale por nuestros grifos, con competencias municipales y autonómicas. Uno de esos lugares donde todo se mira al microscopio y con lupa es el laboratorio de Salud Pública, en pleno centro de Zaragoza, en la calle Ramón y Cajal. Allí estuvieron esta semana los micrófonos de la Cadena SER.

Laboratorio de Salud Pública del Gobierno de Aragón / Esther Orera Rodríguez

Laboratorio de Salud Pública del Gobierno de Aragón / Esther Orera Rodríguez
Nos abren sus puertas su director, José Antonio Amigot, e Isabel Agustín, jefa de Microbiología. Depende de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón, con más de 400 profesionales -- veterinarios, farmacéuticos o médicos --, repartidos por todas las comarcas.
Alimentación y agua
Realizan 50 pruebas diferentes, acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación en España y pertenece a la Red Nacional de Seguridad Alimentaria. Con más de 1.500 muestras al año, desde aquí se lanzan alertas cuando se detecta un producto con salmonella, por ejemplo, u otro tipo de contaminación.
Para el análisis de residuos en carnes se toman alrededor de 5.000 muestras anuales, que hay que preparar con alcohol y otros disolventes, como explica Elena Iniesta. Todo se guarda y se custodia en frigoríficos y cámaras, hasta que concluye el expediente e, incluso, por triplicado por si hay que realizar nuevas comprobaciones.

Laboratorio de Salud Pública del Gobierno de Aragón: preparación de muestras para el análisis de carnes / Esther Orera Rodríguez

Laboratorio de Salud Pública del Gobierno de Aragón: preparación de muestras para el análisis de carnes / Esther Orera Rodríguez
Un reto fue dar con qué provocaba la contaminación del agua en Tarazona y otros pueblos del Moncayo: un protozoo. En otra estancia, detrás de unas gafas de protección, Alicia Gil busca puntos fluorescentes en unas placas de cultivo negras: así se localiza la legionella.

Laboratorio de Salud Pública del Gobierno de Aragón: buscando legionella / Esther Orera Rodríguez

Laboratorio de Salud Pública del Gobierno de Aragón: buscando legionella / Esther Orera Rodríguez
Hay otros dos laboratorios en Huesca y Teruel. En el de Zaragoza dejamos trabajando a 28 personas, velando por nuestra seguridad a la hora de comer y beber.

Hora 14 Fin de Semana Aragón (03/02/2024)
25:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles