La Guardia Civil investiga a dos personas por 33 delitos de falsedad de recetas médicas
Falsificaban recetas para obtener medicamentos con componentes psicotrópicos en 13 farmacias de la provincia de Huesca y Zaragoza
Huesca
Agentes del Equipo de Delitos contra las Personas de la UOPJ de la Guardia Civil de Huesca, en el marco de la Operación Avizón, han investigado a dos personas, como supuestos autores de 33 delitos de falsedad documental, al utilizar recetas médicas falsificadas para la obtención en farmacias de medicamentos con componentes psicotrópicos, cuyo consumo sin control conlleva grave riesgo para la salud, pudiendo ser utilizados para su venta ilegal. Se trata de dos hombres de 62 y 44 años, vecinos de la provincia de Barcelona, ya reincidentes en delitos de falsificación documental.
Los agentes iniciaron la investigación desde marzo de 2023 al tener conocimiento que, en el mes anterior, en una farmacia de Monzón un individuo había adquirido mediante una receta falsa varios medicamentos, entre otros Toseina y Trankimazin, siendo este hecho puesto en conocimiento al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huesca.
Los supuestos autores, utilizaban el formato oficial de recetas médicas de la Comunidad de Cataluña y sello de haber sido extendido por una clínica de Lérida.
Así mismo, el código de barras de dichas recetas era siempre el mismo, falsificando el número del médico colegiado que firmaba la mismas. Posteriormente, las presentaban en los establecimientos farmacéuticos, donde algunas veces obtenían los medicamentos y otras sin éxito, llegando a estafar mediante esta técnica de falsificación a dos farmacias de la Comarca de Somontano, dos de la Comarca del Cinca Medio, seis de la Comarca del Bajo Cinca y tres de Zaragoza.
El Equipo de Delitos contra las Personas de la UOPJ de la Guardia Civil de Huesca, instruyó diligencias por 33 supuestos delitos de falsedad documental, siendo entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Barbastro.