Raúl Guti: "Llevo la espinita clavada de subir a primera división con el Real Zaragoza, pero espero quitármela este año"
El canterano ha vuelto al club de su vida con ganas de ayudar a meterse en el play-off de ascenso

Raúl Guti, junto a Raúl Sanllehí y Juan Carlos Cordero, en su regreso al Real Zaragoza / S. Fuertes

Zaragoza
Han sido unas semanas de muchas idas y vueltas, negociaciones, intercambio de pareceres, pero al final ha cumplido su deseo. La relación Real Zaragoza-Guti debía retomarse porque ambas partes estaban por la labor de volver a encontrarse. Desde que Raúl Guti tomó la decisión de salir del Elche, en su cabeza no había otra opción que recorrer el camino de vuelta a casa, que hace tres años y medio tuvo que emprender. Tampoco el Real Zaragoza se lo pensó un solo segundo. Juan Carlos Cordero tenía claro que el futbolista aragonés debía volver a La Romareda. Hoy ha sido el día uno de la nueva etapa, que se prolongará hasta el 30 de junio.
Regreso a casa
"Estoy muy feliz. Sí que es cierto que lo primero que me gustaría decir es agradecer al Elche porque yo me tuve que ir de aquí y ellos fueron los que hicieron realidad mi sueño, que era jugar en primera división y ese sueño se cumplió. Por lo tanto, ahora vuelvo a casa. Tengo muchas ganas y mucha ilusión por volver a sentirme futbolista, por volver a vestir esta camiseta y defender el escudo del león, que es lo más importante".
Sin pensarlo
"Sí que es verdad que hay un dicho que dice que lo bueno se hace esperar y en este caso ha sido así. Llevo todo el mes intentando tener más participación en el equipo y obviamente no se ha conseguido. Por lo tanto, desde que el primer día me hablaron de esta opción no me lo pensé dos veces. Al final es el club en el que de niño he crecido, el que me ha dado todo y gracias a este club, he tenido la posibilidad de debutar en primera división. Ahora ya estoy en casa, que es lo que yo quería y estoy muy feliz por ello".
¿Más allá del 30 de junio?
"Vengo aquí para intentar ayudar, vengo para jugar todos los partidos posibles e intentar conseguir lo que todo el mundo sueña y lo que todo el mundo quiere, pero esto no se puede mirar el más allá. Primero tienes que mirar el presente, primero mirar el partido del lunes, que es lo importante, y lo que tenga que venir, bienvenido sea".
En forma
"Yo llevo varios partidos, por no decir varios meses sin tener esa participación, esos minutos que a un jugador le gusta. Pero bueno, entreno día a día como uno más de la plantilla. Sí que es cierto que en los partidos no estoy teniendo esos minutos que a un jugador le gustaría, pero al final es un equipo. Somos muchos jugadores y hay que aportar en todo lo que puedas, estés dentro o fuera del campo".
Ha cambiado
"Ese Raúl Guti fue aquel que desde chico en la ciudad deportiva soñaba con jugar en el Real Zaragoza y gracias a Dios lo consiguió. Cuando eres más joven, no ves más allá de la vida. Ahora mismo, cuando sales fuera de casa, cuando ya te pegas muchos años fuera de tu casa, fuera de tu gente, pues obviamente aprendes. Lo que más he conseguido es experiencia. Al final acumulas muchos partidos. He podido jugar contra los más grandes del mundo y al final eso es lo que uno se lleva ".
Su sueño
"La espinita la llevo clavada. Yo siempre he dicho que mi sueño era jugar con un Real Zaragoza en Primera División y subir al equipo a Primera División. Pero vamos a ir paso a paso. Obviamente todo el mundo está deseando y todo el mundo quiere que el Real Zaragoza suba a Primera División, pero ahora mismo la realidad es que hay que ir poco a poco. La espinita que llevo en el corazón la tengo clavada y espero que quitármela este año".
Objetivo
"El objetivo real del equipo, ahora mismo, es ser realistas en la situación en la que está el Real Zaragoza. Por delante hay muchos equipos que están peleando por lo mismo. Todo el mundo tiene que ser realista y hay que ir partido a partido. Hay que ir poco a poco, no irse de la cabeza y no pensar en más allá, sino vivir el presente, y ser conscientes de lo que hay".

Santiago Sáez
Redactor de Deportes. Cubre la información del Real Zaragoza desde 1995, año en el que se incorporó...