ARTECuidados y Apoyos Conectados, dos proyectos orientados al bienestar y la autonomía personal de los mayores
Se trata de recursos organizados por el Ayuntamiento de Huesca y el Gobierno de Aragón para la prevención de la soledad no deseada en las personas mayores

El Ayuntamiento de Huesca implementa estos dos recursos para prevenir la soledad no deseada / Getty images

Huesca
ARTECuidados es un taller de arteterapia dirigido a las personas cuidadoras no profesionales que desarrolla el Área de Acción Social del Ayuntamiento de Huesca. Estas personas cuidadoras se encargan de la atención de familiares mayores o en situación de dependencia que asumen una alta carga de cuidados y que llegan a relegar sus propias necesidades.
Por este motivo, el proyecto ARTECuidados ofrece un espacio de autocuidado y expresión artística y creativa a estas personas cuidadoras con el objetivo de activar la capacidad de cuidado hacia uno mismo, generar un espacio y tiempo propios, explorar la creatividad o mejorar la autoestima y confianza.
Mediante talleres grupales, se utilizan distintas herramientas artísticas que faciliten los procesos creativos, como la expresión plástica a través de la pintura o la fotografía, la expresión musical mediante la escucha o la música, la corporal gracias a la danza o el teatro y la narrativa, a través de la escritura, la poesía o los cuentos.
Este proyecto, que trae a las personas cuidadoras al primer plano de atención, se realiza en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner en sesiones semanales de hora y media de duración.
Por otro lado, “Apoyos conectados” es un proyecto que ofrece apoyo, acompañamiento, seguridad y bienestar a las personas, fomentando su autonomía personal y permanencia en su domicilio y entorno. La participación es voluntaria y gratuita y está financiada por el gobierno de Aragón.
Está dirigido a personas que, aun conservando su autonomía, se encuentran en ocasiones solas, a personas con discapacidad, a personas mayores con dependencia o con problemas de salud.
Este servicio ofrece cuatro tipos de apoyo: para la movilidad, mediante una aplicación móvil que asiste las 24 horas del día con posibilidad de geolocalización; en el hogar, donde se instala un sistema de sensores que monitoriza la actividad física para prevenir situaciones de riesgo; cuidando la salud, de manera que se facilita al usuario aparatos para medir las constantes vitales conectados a una aplicación móvil; y finalmente con el acompañamiento profesional y presencial para las actividades de la vida diaria.
El Ayuntamiento de Huesca colabora con el Gobierno de Aragón ofreciendo los usuarios de Ayuda a domicilio, más de 400, y poniéndolos a disposición del proyecto para que éstos tengan un recurso más para la prevención de la Soledad no deseada.