Sociedad | Actualidad

"El edificio es precioso. Me han dado ganas de estudiar y todo"

Los alumnos han estrenado la nueva facultad de Filosofía y Letras en el campus de San Francisco, tras las obras de remodelación que comenzaron en 2018

Zaragoza

Tras casi seis años de obras y una inversión de 31 millones de euros, estudiantes, profesores y administrativos regresan a su facultad. Han estado en la "diáspora" y ahora sienten que "regresan a casa", como explica Mari Luz Hernández, profesora de Geografía desde 1991. La pillamos en el despacho desembalando libros y colocándolos en las nuevas estanterías. Frente a la mesa, sillas todavía con el plástico de embalaje. Paredes blancas, suelo nuevo, mesas por estrenar. "íbamos a hacerlo el viernes, pero la nieve nos ha retrasado", asegura con felicidad. "Lo que más ilusión me hace es volver a conectar con todos los alumnos", asegura "hacerlo en unos espacios que sabemos que funcionan, aunque ahora no estén al 100% de su rendimiento"

Ilusión también entre los estudiantes. Hoy lucen cierta cara de despiste, buscando las aulas que no encuentran a la primera. " Estamos ilusionados. Era un poco desmoralizante tener que irnos a otros edificios fuera del campus. Parecían clases particulares, más que ir a la universidad ", explica un estudiante de Lenguas Modernas de primer año. " La verdad es que el edificio es precioso y me han dado ganas de estudiar y todo", añade. Coinciden en las sensaciones otros alumnos de periodismo que miran con detalle los bancos ergonómicos de madera, la escalera helicoidal y la luz que lo inunda todo. "Hay tantas puertas, escaleras y salidas que es un poco lioso. Será cuestión de acostumbrarse", aseguran.

La construcción no ha sido algo sencillo, recordaba la decana, Elena Barlés, que hoy desde el antiguo vestíbulo daba la bienvenida a alumnos y a curiosos. Las obras se han dilatado más de lo esperado por la pandemia de coronavirus y por la falta de materiales con la guerra de Ucrania. Pero también por las propias dimensiones del edificio, más de 20.000 metros cuadrados construidos y por la necesidad de traer un edificio antiguo al siglo XXI haciéndolo accesible, inteligente y sostenible

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00