Ocio y cultura

Más apoyo a las compañías de teatro locales para poder crecer y exportar sus montajes

Por La Rebotica ha pasado Alberto Castrillo, de la Plataforma en Defensa de las Artes Escénicas de Aragón

Alberto Castrillo: Más apoyo a las compañías de teatro locales para poder crecer y exportar sus montajes - La Rebotica (12/01/2024)

Alberto Castrillo: Más apoyo a las compañías de teatro locales para poder crecer y exportar sus montajes - La Rebotica (12/01/2024)

10:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

El sector de las artes escénicas en Aragón está remontando tras el covid, pero difícil ser profeta en esta tierra. Así lo valoran desde la Plataforma en Defensa de las Artes Escénicas, en este inicio de año. Piden más apoyo para que el talento local tenga más proyección, no solo en los escenarios más cercanos sino también para poder exportar sus obras y montajes.

Por eso, remarcan, hace falta que desde las instituciones públicas se cuide a este sector, desde los grupos más emergentes, para que puedan tener la oportunidad de aprender, crecer y consolidar en el tejido productivo.

Alberto Castrillo, integrante de esta Plataforma, ha pasado por los micrófonos de La Rebotica, en Radio Zaragoza, ha explicado que "si a mí en su momento no me hubieran dado la oportunidad de dirigir en el Teatro Principal, no hubiera dirigido en Mérida" por lo que "tenemos que empezar aquí para que, poco a poco, la gente se vaya formando y vaya haciendo, y traer a gente buena para aprender". Por eso, apunta, tiene que ser una tarea que se apoye desde lo público.

No es la única carencia que perciben: se valora más lo que viene que de fuera que lo que se crea aquí. "Yo no quiero que me programen por aragonés pero tampoco que me desprogramen" y "ocurre que vienes con compañías de fuera al Teatro Principal y con la mía o con compañeros locales sabemos que no", reflexiona.

Los teatros municipales de Zaragoza han subido en número de espectadores. En ingresos, casi un 25% más que en 2022 y un 13% más de asistencia. De las 51 actividades, 20 tienen vinculación local, pero Castrillo matiza estos datos.

"Ha habido compañías aragonesas profesionales de teatro que han actuado en el Teatro Principal 5, 6 o 7 días, y luego hay escuelas que han alquilado el local para hacer sus eventos, pero no se cuenta con una compañía". Las locales, apunta, son derivadas al Teatro del Mercado y tienen pocas oportunidades para programar en un gran escenario como el del Principal.

La Rebotica (12/01/2024)

La Rebotica (12/01/2024)

31:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00