Política | Actualidad

Teruel Existe lleva ante la Fiscalía 18 proyectos de renovables en la Sierra de Albarracín

Esta formación insiste en que el Gobierno de Aragón debe acometer la ordenación de estos recursos. Su portavoz, Tomás Guitarte, ha pasado por La Rebotica de Radio Zaragoza

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

Teruel Existe llevará ante la Fiscalía otros 18 proyectos de parques renovables más, concretamente contra varias declaraciones de impacto ambiental positivas que ha emitido el Ministerio de Transición Ecológica en la Sierra de Albarracín, en la provincia de Teruel.

Lo hacen porque lo que se ha aprobado no se corresponde con los parques que se presentaron: fueron modificados durante la tramitación. Así lo ha explicado su portavoz, Tomás Guitarte, en los micrófonos de La Rebotica, en Radio Zaragoza.

"Hay una práctica muy habitual, que es que se expone al público una determinada configuración de los parques" y "durante el proceso se altera radicalmente", es decir, " no tiene nada que ver lo que se ha aprobado lo que se expuso al público, ni ha vuelto a haber exposición pública ni la posibilidad nuevamente a la ciudadanía que recurra a esas nuevas distribuciones de los parques, que son totalmente distintas de las originales", ha remarcado Guitarte.

Apunta, además, que tampoco se tiene en cuenta en estas tramitaciones el valor paisajístico, que también es un recurso económico que hay que proteger. Hasta ahora, Teruel Existe ha presentado 7 grupos de denuncias sobre 77 proyectos de renovables en las tres provincias, 62 de ellas en la de Teruel.

Esta formación apuesta por el autoconsumo. Desde Teruel Existe todavía no han visto cambios en el nuevo Gobierno de Aragón en las renovables. Por eso, insisten en la ordenación de estos recursos.

"Se va a multiplicar por más de tres la potencia instalada y va a ser para exportar", por lo que "es evidente que todavía es más necesario la ordenación, porque si no vamos a cargarnos nuestro territorio en aras del beneficio de tres o cuatro empresas y no en aras del beneficio de los aragoneses", ha criticado.

Este año se pondrá en marcha la comisión de investigación de las renovables en las Cortes de Aragón, uno de los compromisos de Jorge Azcón en su discurso de investidura, en la que se va a analizar la gestión del INAGA en los últimos años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00