Sociedad

Cambian los pronósticos y la DANA llega "desinflada" a Aragón

Nevará en el norte de la provincia a partir del mediodía de este miércoles

Rafael Requena y Fernando Beltrán durante su rueda de prensa para hablar de la DANA

Rafael Requena y Fernando Beltrán durante su rueda de prensa para hablar de la DANA

Huesca

A pesar de la anunciada llegada de la DANA coincidiendo con una borrasca, en Aragón no vamos a tener una nueva Filomena. Se han rebajado los pronósticos para miércoles y jueves y aunque nevará, lo hará en cotas altas y en el resto, lloverá. El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rafael Requena, explicaban este martes las afecciones que tendrá este episodio, que ha ido perdiendo intensidad.

Requena indicaba que las principales zonas en las que nevará serán el norte de la provincia de Huesca, las altas Cinco Villas, el Moncayo y zonas de Borja en la Ibérica, además de la provincia de Teruel. Pero se espera que lo que caiga sea entre 10 y 15 litros por metro cuadrado. La nieve en la zona de Monrepós y Sabiñánigo llegará previsiblemente a partir del mediodía y la tarde del miércoles.

Lo decía el delegado de AEMET en Aragón, Rafael Requena: “Una DANA es nieve en todo el territorio, mientras que en Aragón va a nevar en las zonas más elevadas, pero en el centro del valle del Ebro, aunque vaya a caer la nieve circunstancialmente, no pensamos que vaya a nevar tanto”.

El delegado del gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, recordaba las alertas que había, y que se “desinflan” a pesar de que es un episodio sumamente complejo, que tendrá incidencias de la vialidad invernal. Por ello, se pide a los conductores que vayan a salir a la carretera que sean previsores, llevando el depósito del coche lleno, cadenas o ruedas de nieve, agua y alimentos.

Se recuerda también que en los túneles de Monrepós está prohibida la circulación con cadenas, y solo están permitidos los neumáticos de invierno.

Requena recordaba que la preocupación surgió cuando el modelo de predicción meteorológica marcaba un episodio en el que las precipitaciones en forma de nieve serían muy importantes, llegando a acumular hasta 40 o 50 centímetros de nieve. Ahora las previsiones hablan de hasta 15 centímetros.

Las bajas temperaturas en el Pirineo, con hasta 10 y 12 grados bajo cero, han helado la base de la nieve, por lo que el riesgo de aludes ha aumentado considerablemente, lo que lleva a recomendar a los esquiadores no hacerlo fuera de pistas.

El delegado del Gobierno en Aragón recordaba que se tienen todos los dispositivos preparados. Por una parte, hace ya meses que se celebraron las comisiones de Vialidad Invernales en la Delegación del Gobierno (una por cada provincia y otra autonómica) y Aragón dispone 147 máquinas quitanieves dotadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para hacer frente a las situaciones adversas producidas por la climatología en la Red de Carreteras del Estado.

En conjunto son 141 máquinas quitanieves de empuje y 6 dinámicos. Además el Estado cuenta con 30 almacenes de fundentes distribuidos en la comunidad y de 78 silos con una capacidad total de 22.170 toneladas de sal para hacer frente a las situaciones climatológicas adversas en la Red de Carreteras del Estado. Asimismo, el Mitma dispone de 16 plantas y 40 depósitos de salmuera con capacidad total para 1.299.000 litros; 105 estaciones meteorológicas y 11 cañones antialudes, medios destinados a evitar que el frío y la nieve alteren las condiciones viales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00