"Estamos viviendo en la era de la ira": el análisis del teniente general Francisco Gan, experto en inteligencia militar
En A Vivir Aragón hemos escuchado las claves de un mundo desolado por los conflictos de Gaza y Ucrania que busca soluciones para resolver los masivos movimientos migratorios

Francisco Gan, experto en inteligencia militar analiza un mundo marcado por los conflictos y la inmigración(7/01/2024)
11:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Les habíamos pedido paz, pero no debieron leer ese renglón en la carta. El mundo sigue asolado por conflictos bélicos y los dos que más llegan a nuestras casas a través de los telediarios no tienen visos de languidecer en este año, como son Ucrania y Gaza. Por eeso hemos querido consultar con un analista internacional, el teniente general Gan para saber qué podemos esperar.
No ha llegado la paz con el nuevo año, ni parece que se la espere. Según el ex director de la Academia General Militar y experto en inteligencia, el teniente general Francisco Gan, estamos viviendo en la "era de la ira, donde las emociones enseguida estallan allá donde el conflicto necesita muy poco combustible para encenderse y donde no predominan los deseos de Paz".
Por eso, este experto considera inútiles las políticas que endurecen las migraciones porque, advierte, "no se pueden poner puertas al campo" con estas situaciones porque "si la presión migratoria que llega a Europa desde el Sur y el Este no disminuye porque las condiciones que la desatan no cesan, pues nosotros no vamos a poder contener las sucesivas oleadas de inmigrantes irregulares que van a intentar entrar a Europa".
Y pide actuar en origen, favoreciendo el desarrollo de estos lugares y la paz. Pero vivimos un tanto anestesiados y por eso pide, que también aquí, sin salir de casa, recuperemos el concepto de ciudadanos responsables