Sociedad

La Diputación licita el proyecto de la antigua residencia de niños para completar Medicina en Huesca desde 2026

La DPH dispone ya de 3 millones de euros de fondos europeos a los que sumará uno más de fondos propios. El coste total se situará en 7'5 millones.

Edificio de la Facultad de Empresa y Gestión del Campus de Huesca

Edificio de la Facultad de Empresa y Gestión del Campus de Huesca

Huesca

La Diputación Provincial de Huesca ha licitado el contrato para la redacción de proyecto básico y de ejecución y la dirección de obra de los trabajos para adecuar el ala oeste de la antigua residencia provincial de niños para la implantación del grado completo de Medicina para el curso 26/27, uno de los grandes proyectos en los que lleva trabajando la ciudad desde hace años. En esta primera licitación el precio del contrato asciende a casi 360.000 euros IVA incluido.

El primer paso es la redacción del proyecto de ejecución y dirección de obra que se ha licitado esta mañana. La licitación del contrato IVA incluido es de 359.914 euros. El contrato establece además los siguientes plazos de ejecución: 6 semanas, desde la formalización del contrato, para la redacción del proyecto básico y 20 semanas para el proyecto de ejecución.

La previsión que se anunció era que las obras comenzaran en enero de 2025 en una superficie que ronda entre todas sus plantas a casi 5.000 metros cuadrados.

El objetivo es disponer del proyecto completo entre mayo y junio de este año 2024 para poder iniciar las obras en enero de 2025 y terminarlas en un plazo estimado de 18 meses. Gracias a estos trabajos se rehabilitará el ala oeste del edificio para poder disponer de nuevos aularios, despachos y laboratorios. También será necesario rehacer la cubierta además de consolidar y dar seguridad a la estructura así como realizar la mejora energética del edificio para que tenga un consumo casi nulo.

Para la realización de estas obras la DPH dispone ya de 3 millones de euros de fondos europeos a los que sumará 1 millón de euros más de fondos propios. El coste estimado de la rehabilitación completa es de 7,5 millones de euros.

En marzo de 2023 la consejería de Sanidad y la Universidad indicaban que el campus impartirá tercero de Medicina ya en el curso 2026-2027 e irá implementando de forma progresiva el resto de los cursos, hasta sexto.

El modelo escogido tras estudiar diferentes alternativas es de 40 alumnos por curso, con prácticas clínicas, y con el mismo plan de estudios que la Facultad de Medicina de Zaragoza, valorándose la red de hospitales y centros de salud de Huesca y provincia para la realización de prácticas docentes. Para ello será necesaria la contratación de 125 profesores cuando finalice la implantación completa del grado, así como la modificación de la memoria del título por el aumento de los recursos materiales y humanos necesarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00