Sociedad

Huesca cerró el año con 7.252 parados y una bajada de 171 personas

El desempleo bajó en los sectores de servicios y construcción y en los demandantes sin empleo anterior

Terrazas situadas en la calle Padre Huesca

Terrazas situadas en la calle Padre Huesca

Huesca

El Servicio Público de Empleo Estatal ha dado a conocer los datos del paro a fecha 31 de diciembre de 2023. La provincia de Huesca cerró el año con 7.252 parados, 171 menos que el mes anterior, lo que supone una caída del 2,3%. En el cómputo interanual son 635 menos que hace un año, un -8,05%. La contratación para las fiestas Navideñas es tal vez el motivo de este descenso del desempleo, que ha bajado principalmente en el sector Servicios y Sin empleo anterior. También en Industria, mientras que ha subido en Agricultura y Construcción.

De los 7.252 parados, 3.089 son hombres y 4.163 son mujeres. Hay 1.628 parados extranjeros. Los desempleados menores de 25 años ascienden a 796, y los mayores de 45 años son 3.670.

Por sectores, Agricultura tiene 506 parados, 16 más (3,27%); en Industria hay 735, con 24 menos (-3,16%); Construcción tiene 528 desempleados, 25 más (4,97%); Servicios cerró el año con 4,856 parados, 148 menos (-2,96%); y también bajó el paro en 40 personas, en Sin empleo anterior, donde hay 627 (-6%).

Respecto a la contratación, con 5.032 contratos, aumentó en diciembre con respecto a noviembre un 10,45%, y con respecto a hace un año, donde hay 640 contratos menos, se ha reducido en un 11,44%.

En cuanto a la afiliación media a la Seguridad Social, en diciembre aumentó en la provincia en 919 personas respecto a noviembre, un 0,90% mensual, con lo que la cifra de afiliados en alta se situó en 103.257 personas. Por comparación con diciembre de 2022, ha aumentado en Huesca en 923 afiliados, también un 0,90% anual.

Hablando del paro el mes de diciembre muestra habitualmente un comportamiento positivo, a excepción del año de la pandemia, 202, cuando subió. En todo caso, y desde 2016, este es el año con un descenso menor, de tan solo 171 personas.

En 2022 bajó en 212, en 2021 lo hizo en 470, en 2019 se contabilizaron 367 parados menos, en 2018 fueron 320 menos, en 2017 hubo en diciembre 468 menos y en 2016 bajó en 649.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00