La San Silvestre de Barbastro cumple 45 ediciones con 400 participantes
En el femenino, triunfo de Martina Laplana, del Hinaco Monzón, y en masculino de Fernando Esperanza, del club Intec Zoiti de Huesca.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3UAEFRYSRGXDMBUEUKB7FRU74.jpeg?auth=5f9d220876117eb461b36c2c68f25010545d16fccdc8ba9f3cf80b11411351ab&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
San Silvestre Barbastro
![San Silvestre Barbastro](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3UAEFRYSRGXDMBUEUKB7FRU74.jpeg?auth=5f9d220876117eb461b36c2c68f25010545d16fccdc8ba9f3cf80b11411351ab)
Barbastro
La San Silvestre de Barbastro cumplió el domingo 45 ediciones con 402 los participantes, una muy buena cifra, sensiblemente mayor a los últimos años. La carrera comenzó a las 18 horas con un gran ambiente navideño y festivo para despedir el año. Cien de ellos fueron en las dos carreras infantiles, cadillos y lebreles, y los otros 302 en la carrera absoluta popular.
Sobre un circuito urbano de cinco kilómetros la carrera popular tuvo algo nivel, ya que había premios para los tres primeros. El oscense Fernando Esperanza, del club Intec Zoiti de Huesca, se impuso en la prueba masculina con un tiempo de 16:02 para completar los cinco kilómetros. Segundo fue Eced Navarro, del CA Alfajarín, y tercero Jorge Escartín, del Hinaco Monzón.
En el femenino, triunfo de Martina Laplana, del Hinaco Monzón, con 16:51. La catalana Cristina Escalera fue segunda y tercera toda una campeona del mundo de trail, la estadillana Carrodilla Cabestre. La San Silvestre barbastrense recordó también la figura del desaparecido atleta Rubén González y tuvo además un matiz solidario, porque se destinó un euro por corredor a la Fundación Cepaim.