Las urgencias hospitalarias desbordadas: llega casi un paciente por minuto
La consejería de Sanidad se ha visto obligado a redistribuir pacientes ante la alta demanda y a reabrir camas cerradas por las vacaciones de Navidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAW56HHLOJLHRJWS5CGZ5ISHDQ.jpg?auth=0a1b2f9874d016b59749d0d477776140f19bebd474a3fe47618ef009c8e77ae3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo del acceso a las urgencias en el Hospital Miguel Servet / Cadena SER
![Imagen de archivo del acceso a las urgencias en el Hospital Miguel Servet](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAW56HHLOJLHRJWS5CGZ5ISHDQ.jpg?auth=0a1b2f9874d016b59749d0d477776140f19bebd474a3fe47618ef009c8e77ae3)
zaragoza
El puente festivo y las infecciones respiratorias han sorprendido a los servicios de Urgencias de los principales hospitales aragoneses que, tan solo unos días después de que la gripe sobrepasara el umbral epidémico, se han llenado de pacientes que en muchos casos requieren un ingreso.
Según Susana Martínez, médico de Urgencias del Royo Villanova, los pacientes que llegan este hospital "están entrando a un ritmo de casi uno por minuto, entonces eso va a ser imposible de drenar" señala, a pesar de las medidas que se están tomando.
El Salud ha reforzado la plantilla, aligerado altas. También se van a reabrir ocho camas en el centro y otras 12 en el Hospital Nuestra Señora de Gracia. Además, se va a recomendar que, desde Atención Primaria, se derive, cuando sea posible, a los pacientes al Hospital Nuestra Señora de Gracias, en vez de al Royo.
Situación en el Miguel Servet
En el Hospital Miguel Servet se vive una situación de saturación muy similar en su Servicio de Urgencias, solo en la Unidad de Apoyo con la que cuenta el centro y que está dedicada a procesos respiratorios, decía Martínez, "deben de tener 60 sospechosos de gripe, 60". Para hacer frente a la situación, se han adoptado esta mañana varias medidas. Una de ellas ha sido realizar una redistribución de camas dentro del hospital para optimizar espacios, rescatando así capacidad de ingreso.
La dirección también ha optado por prolongar la jornada en el Servicio de Medicina Interna, haciendo posible una mejor asistencia y la tramitación de todas las altas previstas para esta jornada con mayor agilidad. Esto va a permitir disminuir el tiempo de espera en Urgencias de los pacientes pendientes de ingreso. En tercer lugar, se va a derivar, al menos, a unas diez personas al Hospital Militar y al Hospital San Juan de Dios