Vacunarse y no acudir a urgencias con síntomas leves
Recomendaciones del consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón ante el aumento de las atenciones por infecciones respiratorias
Zaragoza
"Estamos como en años anteriores y la atención sanitaria se está prestando con total normalidad". Son palabras de José Luis Bancalero que , esta mañana, sin bajar al detalle de las cifras, confirmaba que la presión en los servicios de urgencias , tanto hospitalarias como de la atención primaria, ha aumentado, aunque no más que en ocasiones anteriores.
El consejero de Sanidad aprovechaba para lanzar un mensaje para que "las personas que no tengan síntomas graves, que no acudan a los servicios de urgenicas. no es necesario.", aseguraba. Todo para evitar la percepción, no real, de que "el sistema sanitario no es capaz de dar cobertura"
Animaba, además, a que las personas entre los 60 y los 69 años de edad se vacunen. En esta franja, el porcentaje de inmunización está por debajo del 30%. Así mismo, recomendaba que se inocule a los más pequeños de la casa porque " entre ellos se detecta el mayor número de casos de gripe y son los que más la transmiten". Recordaba además que en estos momentos la cifra de personas vacunadas no llega tan siquiera al 55%.
AGENCIA ESTATAL DE SALUD PUBLICA
Aragón ha dado los primeros pasos para preparar la candidatura de Zaragoza como sede de la Agencia Estatal de Salud Publica con la primera reunión de su grupo impulsor
El Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, Universidad de Zaragoza y Universidad de San Jorge y distintos organismos de investigación en salud (Instituto de Ciencias de la Salud e Instituto de Investigación Sanitaria) concluyen el año con deberes ya que "antes de que termine el mes de enero deberán tener listos los informes técnicos con los que trabajar a principios de febrero", explicaba el consejero de Sanidad. El objetivo es tener trabajo adelantado para cuando el gobierno central publique los requisitos que deben cumplir las ciudades candidatas.
El Consejero de Presidencia, Relaciones Institucionales y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza, Ángel Lorén, ha detallado las posibilidades de la capital aragonesa para albergar esta sede: “Hay unanimidad institucional y Zaragoza puede aportar su gran talento. Además, la apuesta de Zaragoza por la salud viene de lejos: somos la segunda ciudad en calidad de vida, hemos recibido el Premio Reina Letizia como ciudad accesible y aspiramos a ser una de las primeras ciudades climáticamente neutras en 2030. Además, ocupamos una posición estratégica y aglutinamos un gran talento en el ámbito sanitario y digital".