Sociedad

Fútbol, baloncesto, balonmano y mucha diversión para luchar contra el cáncer

Este domingo 7 de enero a las 18:00 horas se celebra en Huesca una cita que mezcla deporte, ocio y convivencia para apoyar la labor de la Asociación Española Contra el Cáncer

Los tres clubes oscense colaboran en esta iniciativa

Los tres clubes oscense colaboran en esta iniciativa

Huesca

Vencer al cáncer es un partido que jugamos todos. Por eso, este domingo 7 de enero a las 18:00 horas en el Palacio de los Deportes de Huesca hace falta el apoyo de los oscenses en la iniciativa 'Jugando contra el cáncer', con una entrada de 5 euros.

La recaudación íntegra se destinará a apoyar la labor de la Asociación Española Contra el Cáncer tanto en investigación contra esta enfermedad como de acompañamiento a las familias.

Los principales clubes deportivos de la ciudad, la Sociedad Deportiva Huesca, Club Baloncesto Peñas y Balonmano Huesca, se unen al Ayuntamiento de Huesca en una jornada lúdica y festiva para todos los públicos con un objetivo fundamental: fomentar los hábitos saludables especialmente entre los adolescentes.

Serán una serie de partidos de 20 minutos de duración en los que cada club jugará a deportes que no son los suyos. Es decir, los clubes de fútbol y baloncesto jugarán a balonmano, los de balonmano y baloncesto a fútbol y, por último, los de balonmano y fútbol a baloncesto... la diversión, por tanto, estará más que garantizada. Y, además, con un fin social, como el apoyo a una entidad como la AECC.

Además del interés deportivo y social, esta cita pondrá el broche de oro a las fiestas navideñas. Será un momento especial de convivencia para la ciudadanía que podrán disfrutar niños y mayores y que sobre todo persigue, como ha dicho la alcaldesa Lorena Orduna, "fomentar el deporte, la buena alimentación o el control a la exposición a agentes cancerígenos".

Y es que el deseo está claro. La Asociación Española Contra el Cáncer trabaja en reducir la mortalidad por cáncer en un 70% en 2030, tal y como lo ha explicado el presidente de la entidad en Huesca, José Manuel Ramón y Cajal.

Las entradas se pueden conseguir en las sedes de la AECC en Huesca, la tienda de la SD Huesca y en el portal web de Rocksport. El evento es posible gracias a los tres clubs deportivos, al Ayuntamiento de Huesca, a la Peña 10 D`Agosto y a las empresas Agropal, Kia Automotor Huesca y a Supermercados Altoaragón. El evento tendrá lugar el domingo 7 de enero a las 18:00h en el Palacio de Deportes de Huesca.

Las entradas tienen un precio de 5€ por persona y se pueden adquirir en la web www.rockthesport.com y de forma física en la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer (C/Santo Ángel de la Guarda, 4) de 9:00 a 14:30h y en la tienda de SD Huesca. También se venderán a las 17:00h en las taquillas del Palacio de Deportes el mismo 7 de enero.

Todo lo recaudado en el evento está destinado a la Asociación, a la financiación de todos sus servicios que son gratuitos, atención psicológica, ayuda social, préstamos de material ortoprotésico, talleres, etc.

Enlace venta online del evento: https://web.rockthesport.com/es/es/master/evento/jugando-contra-el-cancer

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores.

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.

Durante el 2022, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 140.595 personas afectadas por la enfermedad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00