El cava aragonés coge pulso en los mercados
Tanto en el autonómico, nacional como internacional

El cava aragonés se posiciona en los mercados

Zaragoza
Entre 350.000 y 400.000 botellas han producido este año en Bodegas Langa que han vendido en apenas dos meses. Una campaña de navidad muy satisfactoria donde se han incrementado las ventas respecto a años anteriores.
César Langa, director técnico en Bodegas Langa señala que "ya desde el Pilar nos ponemos en modelo campaña, sacando en este tiempo el 80% de la producción".
Una parte muy importante de esa producción se queda en Aragón y el resto se comercializa en 35 países "a la vez que salen cajas para Aragón salen también para toda Europa, Asia, América", como dice "es un producto que va creciendo y que cada año va ganando adeptos".
Y eso supone luchar contra otros competidores tanto con "alemanes, franceses, italianos o los espumosos sudamericanos", aunque como reconoce Langa "el proceso elaboración de cava es una segunda fermentación en cada botella que supone mucho tiempo y dedicación".