Así es la nueva oficina de turismo de Zaragoza: sofás para descansar o pantallas multimedia para atraer más visitantes
Se ubica en la calle Santiago, en los bajos del bloque de viviendas blanco situado frente a la plaza del Pilar.

Zaragoza
1'1 millones de turistas han pasado por Zaragoza este 2023. Supone un 14% más que el año anterior, a falta de sumar los visitantes que pasarán por la ciudad durante la Navidad y "esperamos que haya un 1'9 millones de pernoctaciones este año", señalaba hoy la alcaldesa, Natalia Chueca. En la oficina de turismo se han hecho 226.000 consultas, un 17% más que en 2022. Además, uno de los grandes atractores de turistas han sido los congresos. "Hemos celebrado 400, con los que hemos alcanzado un impacto económico de 83 millones de euros este 2023", añadía Chueca.
Las cifras las daba en la nueva oficina de turismo, que ha abierto hoy sus puertas. Se ubica en la calle Santiago, en los bajos del bloque de viviendas blanco situado frente a la plaza del Pilar. Las instalaciones ganan espacio frente al anterior edificio, están equipadas con pantallas multimedia y otros equipos de última tecnología, e incluso una zona de descanso, porque "todos sabemos que ser turista es agotador y necesitamos un momento de receso para descansar, cargar el móvil o documentarse", señalaba la regidora, de ahí el motivo por el que se han instalado sofás y sillones.
El diseño incorpora materiales del paisaje zaragozano y aragonés, como "el alabastro con el que se ha fabricado el mostrador, la piedra de Calatorao o un artesonado del Palacio del Marqués de Ayerbe" añadía la alcaldesa de Zaragoza. En esta obra se han invertido más de un millón de euros, a los que se suman 242.000 euros de fondos europeos para comprar recursos digitales.