El PSOE Huesca pide a Lorena Orduna que se replantee asumir las condiciones de Vox y mantiene su oferta para apoyar los presupuestos
Desde el punto de vista del Grupo Socialista, señalan que con sus 10 votos a favor se representaría al conjunto de la ciudadanía oscense

Portavoz y concejales socialistas en el Ayuntamiento de Huesca tras la Comisión de Hacienda

Huesca
El dictamen de la comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Huesca no ha recogido ninguna enmienda del grupo PSOE. La portavoz socialista, Silvia Salazar, considera que el equipo de Gobierno municipal se ha "rendido a la ultraderecha". Piden a la alcaldesa, Lorena Orduna, que se replantee asumir "el discurso de Vox" y que opte por los diez votos favorables de su grupo que "representarían mejor al conjunto de la ciudadanía oscense" a cambio de tres enmiendas: mantener el Festival Periferias y las ayudas de cooperación al desarrollo y para víctimas de violencia de género.
Salazar ha señalado que “Lorena Orduna tendrá que explicar a los oscenses por qué ha aceptado la oferta de Vox: solo ella es la responsable de acabar con Periferias y reducir a la mínima expresión las ayudas para la cooperación al desarrollo, con el impacto que eso tiene no solo en las asociaciones de la ciudad sino en los importantes proyectos que están llevando a cabo en países en vías de desarrollo”.
Y ha recordado que “frente eso, el PSOE mantendrá su propuesta hasta el mismo viernes: continuar con un festival a la vanguardia de la cultura en nuestro país, seguir siendo una ciudad solidaria con quienes más lo necesitan y ayudar a las mujeres víctima de violencia de género. No entendemos que teniendo la posibilidad de contar con un amplio apoyo a sus primeros presupuestos, la alcaldesa anteponga los dos votos de Vox a los 10 del PSOE”.
Por su parte, el viceportavoz, José María Romance, ha valorado como “muy preocupante que el Partido Popular prefiera la política retrógrada y del blanco y negro, haciendo suyo el discurso de Vox. El presupuesto que podrían apoyar 22 concejales representa mucho más a la ciudad de Huesca que el de los 14 que lo harán finalmente”.
José María Romance ha explicado que el equipo de gobierno PP-Vox no ha aceptado ninguna de las propuestas del PSOE: "¿no quería la alcaldesa mejorar Martínez de Velasco? ¿No quería completar los parques de San Martín y del Perpetuo Socorro? ¿Tampoco apuesta por la gratuidad del bus urbano y reducir la factura de la luz invirtiendo en eficiencia energética? Nunca un sí había sido tan barato y había significado un desprecio tan grande”.