545 viviendas sociales o placas solares en los colegios: Azcón y Chueca desatascan en la bilateral cinco proyectos para Zaragoza
El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza se han reunido después de dos años para acordar proyectos estancados por valor de 70 millones de euros

545 viviendas sociales. El acuerdo entre Azcón y Chueca ( 19/12/2023)
03:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Un plan para construir 545 viviendas de protección oficial o el pago de 10 millones al Ayuntamiento de Zaragoza son algunos de los acuerdos de la comisión bilateral celebrada hoy entre el Gobierno de Aragón y el Consistorio. Un encuentro que llega 25 meses después de la última que se celebró en el que se ha querido materializar la nueva sintonía entre ambas instituciones, tras la llegada del PP a las dos.
Se han firmado 5 grandes acuerdos para desbloquear algunos proyectos que se habían quedado en el tintero. Entre ellos, construir 545 viviendas de alquiler social o de Protección Oficial en los barrios de San José, Las Fuentes, Picarral y Arcosur, así como desatascar los suelos de Embarcadero, en en el barrio de Casablanca, proyecto que lleva años estancado por las desavenencias entre el anterior gobierno de Lambán con el Ayuntamiento, que entonces lideraba Jorge Azcón.
Además, el Ayuntamiento ingresará 9’8 millones de euros que esta institución le reclamaba a la DGA de la Ley de capitalidad, y que ya pidió en su día Azcón a Lambán y que incluso llegó a los tribunales. Ahora el Ayuntamiento que dirige Natalia Chueca retira los procedimientos judiciales que había interpuesto para reclamar esa cantidad.
Dicha cantidad se incluirá en los presupuestos del ayuntamiento de este año, así como cinco millones que el gobierno regional aportará para el proyecto de regeneración del Río Huerva. Se va a desarrollar en los próximos cuatro años. En ese tiempo, la DGA invertirá 20 millones. “Un proyecto de saneamiento para mejorar una cicatriz que atraviesa la ciudad”, señalaba Chueca.
Ratificar el convenio de colaboración para financiar la piedra angular del Consistorio, como es la nueva Romareda; o instalar placas solares en los casi 100 colegios de Zaragoza para ahorrar en la factura de la luz siete millones de euros al año son otros asuntos a los que se ha llegado a un entendimiento, “histórico”, señalaba Azcón, y en tiempo récord, ya que “en cuatro meses hemos conseguido desbloquear lo que llevaba años sin resolverse”.